Niños de UE Los Puentes pasan clases en condiciones deplorables
- pridecompridecom
- 29 jul 2018
- 2 Min. de lectura

No cuentan con servicios básicos, las paredes son de chuchío, como techo tienen toldos y están a diez metros del río.
La presidenta del Concejo Municipal de Trinidad, Gardenia Barboza, junto a los concejales Alejandro Paz, Carmen Justiniano y Magdalena Franco de la Bancada del MAS – IPSP, dentro de su labor de fiscalización, realizaron una inspección a la Unidad Educativa Los Puentes del Distrito de Trinidad - Rio Mamoré, para verificar las condiciones en que se encuentra.
En la oportunidad, la directora de la Unidad Educativa Los Puentes, Rosaune Nogales, expresó a nombre de los padres de familia y de los maestros su preocupación pues continúan en aulas improvisadas que no reúnen las mínimas garantías de seguridad para los alumnos.
Hasta el momento, dijo Nogales, la nueva infraestructura que debían haber entregado el primer día de clases al retorno del descanso pedagógico sigue inconclusa y tampoco tendrá las garantías necesarias, ya que el lugar donde se está edificando es inaccesible ante cualquier lluvia.
Indicó que el compromiso del municipio trinitario era de entregar esta nueva infraestructura al ingresar del descanso pedagógico, pero hasta hoy no se hace realidad.
Además, dijo que no tomaron en cuenta los baños por lo que los alumnos cuando tienen necesidades fisiológicas tienen que salir de clases e irse a su domicilio.
“De igual forma no se tiene agua para el consumo de los estudiantes, de igual forma hemos ido a ENDE para ver qué podemos hacer para tener luz en nuestra escuelita donde albergamos a 65 alumnos de los tres niveles”, indicó la directora.
Por su parte, Paul Vásquez, maestro de la unidad educativa, manifestó que el Alcalde Mario Suarez, en anterior oportunidad en que visitó la comunidad Los Puentes, se comprometió en presentar un proyecto de diseño final para la construcción de la unidad educativa, pero que hasta el momento no ha sucedió aquello.
“El alcalde no ha sido responsable de disminuir los problemas de esta unidad educativa, porque al final son carpas y chuchíos que protegen a los alumnos de los vientos, las lluvias y el sol, y el lugar donde pasamos clases está a escasos 10 metros del rio, lo que también se convierte en un peligro si el rio sigue subiendo”, afirmó.
La concejala Gardenia Barboza explicó que una vez aprobado el segundo reformulado del POA 2018, la última disposición especificaba que el Alcalde Municipal tenía que dar las condiciones a la Unidad Educativa Los Puentes una vez retornen del receso pedagógico de medio año.
“Hemos realizado esta inspección como bancada de concejales del MAS – IPSP luego de una semana del inicio de clases y nos hemos encontrado que los alumnos aún están pasando clases en condiciones precarias, con paredes de chuchío, con toldos, sin baños, sin agua para el consumo de los alumnos, y hemos verificado que la nueva infraestructura no está concluida como era el compromiso del municipio de terminarla al retornar del descanso pedagógico”, señaló.