top of page

Gobernación se sumará al paro contra alza de tarifas

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 22 jul 2018
  • 2 Min. de lectura

El 26 de julio el departamento paralizará actividades en rechazo a los cobros elevados del servicio de electricidad.

El Gobernador de Beni, Alex Ferrier, informó que acatará el paro de 24 horas convocado por el comité cívico contra el alza de tarifas en el servicio eléctrico previsto para el 26 de julio.

Ferrier hizo público el anuncio durante una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por el presidente del Comité Cívico de Trinidad, el presidente de las Juntas Vecinales de Trinidad-Cercado (FEJUVE) y dirigentes vecinales.

De acuerdo a la convocatoria lanzada por el Comité Cívico, se pide en primera instancia a Empresa Nacional de Electricidad del Beni (ENDE) dar una solución a la elevación de la tarifa de luz en Trinidad, de la misma forma se pide al municipio que se elimine la tarifa del 13,82% que se tiene en alumbrado público (la más elevada en el país).

Los cívicos plantean tres variables para la tasa por alumbrado público de 5, 10 y 15 bolivianos y propone las mismas variables para el cobro por concepto de aseo urbano.

Ferrier dijo que no se debe afectar el bolsillo de la población y recordó que lo único que se pide es un trato igualitario en la factura de luz, como en el resto del país.

“Las tarifas que paga un cochabambino, un cruceño, un paceño, eso mismo queremos los benianos”, expresó a tiempo de recodar que se tiene una investigación pendiente a la empresa de energía.

Indicó que no se va a permitir que malos funcionarios de esta empresa dañen el trabajo que hizo el Presidente Evo Morales con la interconexión Caranavi-Trinidad, la cual permitió que las familias benianas tengan luz eléctrica las 24 horas del día.

Si no hay una respuesta positiva en las demandas regionales, tanto de la tarifa de luz, como alumbrado público y recojo de basura, la autoridad convocó a la población a sumarse al paro cívico de una forma pacífica.

Ferrier explicó que la oficina del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), del Servicio Departamental de Salud, paga cada mes entre 1.200 y 1.400 bolivianos por consumo de energía eléctrica, pero que la factura correspondiente al mes de abril por la distribuidora fue de 111 mil bolivianos.

“Como Gobernación hemos sido víctima de esta fluctuación con esta gran subida y bajada del monto por el consumo de energía, por eso apoyamos el paro”, insistió el gobernador.

Las protestas de los ciudadanos se ahondaron por el incremento en el costo de las tarifas de la energía eléctrica. Un ciudadano contó a radio Fides que hasta hace algún tiempo algunos trinitarios pagaban entre 2.000 a 2.500 bolivianos, luego subió entre 3.000 a 3.500 bolivianos, pero en el último tiempo llegaron a pagar 4.000 bolivianos, lo que generó mucha protesta.

El presidente del Comité Cívico de Trinidad, Juan Jesús Hurtado, exigió una solución a los cobros elevados de electricidad.

"Invitamos a la población a sumarse al paro porque lo que estamos haciendo es luchar por el bolsillo de todos", dijo a los periodistas.

Recordó que la semana pasada los asistentes a la cumbre departamental analizaron la problemática energética del Beni.

bottom of page