Gobernador entrega recursos para mejorar Cabildo Indigenal
- pridecompridecom
- 15 jul 2018
- 1 Min. de lectura

La Ichapekene Piesta es una festividad que reinterpreta el mito fundacional moxeño de la victoria jesuítica de San Ignacio de Loyola, asociándolo a las creencias y tradiciones indígenas
El gobernador del Beni, Alex Ferrier, entregó 35.000 bolivianos para el mantenimiento y pintado de murales con diseños ancestrales, además del barnizado de columnas de madera y molduras del Gran Cabildo Indigenal de San Ignacio de Moxos.
"Es nuestra obligación como autoridad, apoyar para que nuestro patrimonio cultural se mantenga vivo y se pueda seguir transmitiendo de generación en generación", manifestó en un acto público.
Explicó que el objetivo de esa ayuda es para el embellecimiento de la infraestructura de esa organización originaria, como ente conservador de la riqueza cultural viva y lugar estratégico de atracción turística de esa región del oriente del país.
"Nos han presentado el presupuesto y ahora le estamos entregando los recursos económicos por un monto de 35.000 bolivianos, para que se haga todo el trabajo en el pintado y decorado", agregó.
El 31 de julio, San Ignacio de Moxos celebra la Ichapekene Piesta (fiesta grande en idioma mojeño ignaciano), declarada patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).