top of page

Se incrementan los focos de calor en Beni

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 8 jul 2018
  • 2 Min. de lectura

El municipio de Exaltación es uno de los más afectados. Los focos de calor afectan a la vegetación de la Amazonia.

El jefe de la Unidad de Alerta Temprana del Comité Operativo de Emergencia, Mauricio Suárez, informó que, de acuerdo a un monitoreo realizado en las últimas semanas, se estableció un incremento en los focos de calor en el departamento Beni.

“Tenemos una cifra que oscila entre 70 a 90 y el municipio más afectado, hasta el momento, es el Exaltación, que se lleva un 40% de todos los focos de calor que existen en el departamento del Beni”, informó Suárez.

Dijo que otro de los municipios que es muy susceptible a los focos de calor es Iténez, pero por el momento todavía se encuentra con bastante humedad, esto a causa de la lentitud de las bajadas de los ríos, permitiendo así tener pocos focos de calor.

En el municipio de Trinidad y San Javier, de momento, se están levantando monitoreos para tener un panorama mejor de la situación.

Suárez alertó sobre un nuevo frente frío y seco, que estaría entrando al Beni, lo que provocará que la tierra se seque más rápido y que por esa situación se prevé que se incrementen los focos de calor.

“No nos olvidemos que estamos ingresando a una temporada de invierno, este lunes ingresa un frente frío seco, que durará hasta el día jueves aproximadamente y de ahí para delante de incrementarán las temperaturas”, dijo.

Pidió a la población tener conciencia en la quema, que hace bastante daño al medio ambiente y a la población misma, provocando enfermedades respiratorias a causa del humo de las quemas.

En caso de realizar manejo de fuego, recomendó a la ciudadanía apersonarse ante las entidades como la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), la Federación de Ganaderos de Beni (FEGABENI), o al Comité Operativo de Emergencia para verificar que se realice una quema controlada y en lugares que no provoquen incendio, para no sufrir multas posteriores.

El Comité de Operaciones de Emergencia Departamental, dependiente de la Gobernación, coordina acciones con ls Fuerzas Armadas para ejecutar controles en las provincias, evitando que se realicen quemas indiscriminadas.

Comments


bottom of page