top of page

Historia del Cerro Rico en exposición histórico cultural

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 8 jul 2018
  • 1 Min. de lectura

El director de la Casa Nacional de Moneda, Vladimir Cruz, informó que iniciaron la exposición itinerante ‘Los mitayos del cerro y la evangelización’, que se prolongará durante 14 días en ambientes de la galería de arte de la Universidad Autónoma del Beni (UAB).

“Es una muestra que tiene relación con la mita y los mitayos (indio o peón que trabajaba en la mita), como se sabe”, explicó.

La mita era un sistema de trabajo obligatorio por turnos, como forma de pago de impuestos.

Cada año, los mitayos destinaban algunos meses a trabajar para el imperio, ya fuera en las minas, en el ejército, en las construcciones, etc.

Cruz dijo que también se muestran piezas que tienen que ver con la cultura prehispánica, ya que la gente puede apreciar trabajos de cerámica, tejidos, entre otros.

La actividad tiene el apoyo de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia.

“Es una muestra de lo que la cultura andina legó al periodo colonial y de dónde venían los mitayos; entonces la exposición recorre desde el periodo prehispánico con estos objetos culturales hasta llegar al día de hoy”, manifestó.

El responsable de la galería de arte de la UAB, Fernando Aguirre, dijo que una vez más se visten de gala para recibir la exposición de la Casa Nacional de Moneda.

“Los benianos ya estamos aprendiendo a valorar esa parte histórica que desconocíamos por tema de distancia y de información y nos sentimos orgullosos porque tenemos una historia potencialmente engrandecida”, manifestó.

bottom of page