Se consolida proyecto de agua potable para Trinidad
- pridecompridecom
- 1 jul 2018
- 2 Min. de lectura

La demanda interna es de 350 litros por segundo y el proyecto, que tiene apoyo económico del gobierno y una duración de 20 años, garantizará 750 litros por segundo
En las próximas semanas se lanzará la licitación para la ejecución de proyectos que garanticen la dotación de agua potable en la ciudad de Trinidad, con el uso sostenible de las aguas del río Mamoré.
La Viceministra de Agua, Julia Collao, y concejales de la bancada del Movimiento Al Socialismo confirmaron la información.
El proyecto comprometido por el presidente Evo Morales demandará una inversión de 104 millones de bolivianos. El gobierno anunció que financiará el 70% y la Gobernación del Beni el 30% de ese proyecto, mientras que la comuna tendrá la responsabilidad de que la red de cañerías esté en óptimas condiciones para la distribución del agua.
El Concejal Lino Richar Mamani explicó que con la Viceministra de Agua a Trinidad se trabajó en comisiones técnicas y que, en ese marco, se ha tenido un acercamiento con el Alcalde Mario Suárez para delinear detalles técnicos para lanzar las respectivas licitaciones.
Se prevé que la licitación para I Fase, que contempla la construcción de la Planta de Tratamiento, será lanzada el 16 de julio próximo.
La II Fase, que se llama Aducción, y que consiste en el colocado de tuberías desde la planta de tratamiento hasta el rio Mamoré, se publicará probablemente en la segunda quincena del mes de agosto.
Y la licitación de III Fase, que se refiere a la Obra de Toma y construcción de flotantes en el rio, se lanzará en el mes de septiembre de este año.
“Con esta última licitación, las empresas que cumplan con los requisitos de contratación ya podrán comenzar a ejecutar el proyecto, con la supervisión del Ministerio de Medio Ambiente y Agua y del Viceministerio de Agua”, dijo Mamani.
De acuerdo con la Viceministra de Agua, Julia Collao, la inversión para el proyecto está garantizada.