top of page

INRA ATIENDE DEMANDAS DE TIERRAS DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS DE LA PROVINCIA MARBAN

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 18 jun 2018
  • 2 Min. de lectura

Este fin de semana el Instituto Nacional de Reforma Agraria – INRA, a través de su dirección departamental en Beni, llegó hasta la comunidad campesina Santa Rosita de la provincia Marban, a objeto de escuchar y atender las demandas referidas a la temática de distribución de tierras de este sector.

En la ocasión Gimena Borges, directora del INRA Beni, brindó un informe respecto al avance que se tiene en el proceso de distribución de tierras en las comunidades campesinas: Florida, Tumpa, Santa Rosita, Tajibo y Trompillo.

“Se están realizando evaluaciones paulatinas sobre el cumplimiento de la función Social con el acompañamiento del ejecutivo de la Central Campesina de la provincia Marban, Enrique Algarañaz, quien permanentemente se a imbuido con el trabajo del INRA y ha efectuado además un control de las actividades que desarrollamos” manifestó Borges.

En cuanto a las Autorizaciones de Asentamientos, Borges informo que para el mes de noviembre se tiene programado hacer evaluaciones integrales del trabajo de las comunidades, respetando el trabajo de la tierra de las personas para dar soberanía alimentaria en cumplimiento a la función social que es un mandato de la constitución.

En ese entendido Algarañaz, señaló que las respuestas técnicas jurídicas a las comunidades brindadas por el INRA han sido claras, “Creo que es una repuesta favorable porque estamos convencidos de que el INRA está trabajando en el marco de sus competencias con resultados efectivos” dijo.

Por su parte Carla Roca, comunaria de la comunidad 10 de Octubre manifestó, “La explicación del INRA despeja muchas dudas en la cual se han aportado soluciones concretas a nuestros problemas en la temática de tierras, por lo que ha sido muy acertado la presencia de los representantes del INRA a este ampliado”.


bottom of page