top of page

Destruyen cueros de lagarto decomisados

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 17 jun 2018
  • 2 Min. de lectura

La ley señala que los cueros decomisados deben ser destruidos o sometidos a un remate internacional, para evitar la descomposición de los mismos.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en coordinación con la Policía Forestal y Conservación del Medio Ambiente (POFOMA), en presencia de la Fiscalía y en cumplimiento al Decreto Supremo Nro 22641, procedió a la destrucción y entierro de 29 cueros de lagarto que fueron decomisados el 29 de mayo.

"La ley señala que los cueros deben ser destruidos o sometidos a un remate internacional, este tema aún no se ha hecho y para que no se tenga el cuero en etapa de descomposición debe ser enterrados no contaminamos el medio ambiente, estos cueros estaban siendo movilizado de manera ilegal, fuera de la época autorizada por el programa nacional del aprovechamiento del lagarto", señaló la Ing. Ingrid Zabala, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

A tiempo de indicar que se está trabajando en unidades educativas, creando conciencia ciudadana, para evitar la depredación de nuestra fauna silvestre.

Para cumplir con lo que manda la ley, se procedió a cavar una poza donde fueron depositados los cueros de lagarto (Caimán-Yacaré), para qua si no se contamine el medio ambiente.

Zabala indicó que como secretaria, hacen un trabajo coordinado con la Policía Forestal decomisando y sorprendiendo a los cazadores furtivos, en trancas y en otros puntos estratégicos, para estar alerta en el cuidado de la naturaleza.

Informó que la secretaria se estará haciendo los controles en fecha conmemorativa a la noche de San Juan, para evitar la quema de cualquier producto en estas fechas.

“Estamos a 10 días, queremos que se quede en la mente, en la costumbre, en el comportamiento de las personas de respetar el medio ambiente y dejar de llenarnos de humo y contaminación”, dijo.

Invitó a los habitantes festejar las fecha de San Juan sin hacer ningún tipo de daño a nuestra madre tierra “celebremos la noches más fría del año, con un sucumbe, evitemos el excesivo uso de petardos, que daña el medio ambiente, pero sobre todo es un peligro para nuestros niños”, finalizó.


bottom of page