Horticultura en Loma Suárez en proceso de reactivación
- pridecompridecom
- 10 jun 2018
- 2 Min. de lectura

Un grupo de mujeres qué se dedican a la horticultura en la comunidad de Loma Suárez, dieron inicio a los trabajos de preparación del terreno para la reactivación de los huertos hortícolas con apoyo de la gobernación del Beni.
La secretaría departamental de Desarrollo productivo y Economía Plural de la gobernación beniana, en apoyo a las iniciativas productivas de mujeres que trabajan en estos huertos, hizo la presentación del terreno.
“Son un grupo de mujeres de Loma Suarez, vienen trabajando desde hace tres años atrás en la producción de verduras y hortalizas con apoyo de la Gobernación del Beni, este año nuevamente por decisión del Gobernador Ferrier, se viene apoyando con maquinaria, insumos y asistencia técnica para reactivar estos huertos”, dijo Ignacio Franco, Secretario departamental de Desarrollo Productivo y Economía Plural.
El miércoles por la mañana se comenzó con trabajos de preparación por las direcciones de Desarrollo Agrícola y Desarrollo Campesino dependientes de la Secretaría de Desarrollo Productivo, brindando el apoyo a la producción hortícola.
“Este trabajo promueve las iniciativas de las mujeres organizadas de la comunidad, garantiza la seguridad alimentaria de la población y la generación de recursos económicos para las familias de la comunidad”, destacó.
Son casi 5 hectáreas de terreno que serán intervenidas en su preparación para la siembra de tomates, pimentón, lechuga, repollo, pepino, cebolla, rabanito, entre otras hortalizas.
Roxana Noza, Corregidora comunal de Loma Suárez, agradeció al Gobernador Alex Ferrier, por brindar el apoyo a las mujeres de la comunidad Loma Suarez.
“Agradecerle al Gobernador Alex Ferrier, por ese apoyo para con las mujeres de esta comunidad, ya son tres años que venimos recibiendo este apoyo que nos brinda trabajo”, sostuvo.
Además agradeció al ex ministro Juan Ramón Quintana quién brindó su apoyo incondicional a los huertos comunales desde sus inicios
Este año pretenden cultivar maíz, frejol y frutas como la sandía, para acompañar a la producción de las verduras y hortalizas.