Sesión de Honor festeja el 332 aniversario de Trinidad
- pridecompridecom
- 27 may 2018
- 4 Min. de lectura

Celebración. Para rendir homenaje a la tierra de hombres y mujeres valientes, se realizó la sesión de honor, que contó con la participación de la concejal Marisol Albán, quién dio apertura al acto central.
La mañana del pasado sábado 26, el Concejo Municipal de la Santísima Trinidad realizó la Sesión de Honor para realzar el 332 aniversario de fundación de la capital del Departamento del Beni, en la que se otorgaron distinciones y condecoraciones a personalidades e instituciones, por su aporte al desarrollo urbanístico de la ciudad, el solemne acto se desarrolló en ambientes de la Casa de la Cultura del Beni.
A tiempo de dar la bienvenida la concejala Marisol Abán, resaltó las características de los Trinitarios, "Esta es la ciudad santa del país, porque no hay otra que lleve y refleje el amor de Dios como es la Santísima Trinidad, bienvenidos a este acto ceremonial, rendimos homenaje a esta tierra de hombres y mujeres valientes, con su arroyo bullidor como es el San Juan, de gente alegre, de corazón noble y hospitalario".
En la ocasión se hizo notar la ausencia del ejecutivo municipal de Trinidad, Mario Suárez Hurtado, quien no participó del acto en homenaje a Trinidad, por razones desconocidas; no se hicieron esperar el desacuerdo de los asistentes por la falta de presencia de la primera autoridad de Trinidad en este importante evento.
“Lo que ha hecho el alcalde es una “desplante”, no hay otra palabra, en la fiesta más importante del municipio donde él es la cabeza y no estuvo presente, es totalmente vergonzoso, me parece un desaire para todos los trinitarios, es lamentable la actitud del ejecutivo municipal”, manifestó Alejandro Paz, concejal del municipio.
Reconocimientos
Se entregaron reconocimiento y condecoraciones a las siguientes personalidades e instituciones:
1.- Nibol Ltda. Plaqueta de reconocimiento a la inversión urbana privada, por el emprendimiento y la inversión privada realizada en esta capital.
2.- Condecoración al Estandarte, a la Asociación de Ayuda a Niños (ADANI), por el trabajo humano, social y acciones que aportan a la inclusión y bienestar de niñas y niños con discapacidad en Trinidad.
3.- Ingenio Guabirá, por el emprendimiento y la inversión privada realizada en este municipio.
4.- Al médico Luis Eduardo Ali Jiménez, por destacarse de manera sobresaliente en el campo de su profesión y en favor de la población trinitaria.
5.- Elda Loras Estremadoiro, maestra de nivel inicial, como justo reconocimiento a la prestación de sus servicios como educadora de la niñez trinitaria.
6.- GOSS Beni, por el emprendimiento y la inversión privada realizada en Trinidad.
7.- Jorge Walter Menacho Tanaka, en la promoción de la cultura a través del arte de la fotografía.
8.- Javier Adrián Pérez Abán, por su dedicación, esfuerzo y entrega en la disciplina del deporte ciencia del ajedrez.
9.- José Luis Maese Vaca, eximio exponente y canta autor de esta capital.
10.- Gary Nasir Murillo Abidar, que se ha destacado de manera sobresaliente y especial en su labor social humanitaria en favor de los enfermos de diabetes de este municipio.
11.- Félix Samuel Estrada Zabala, por su dedicación, esfuerzo y entrega en la disciplina de natación.
12.- Edwin Bause Villar, a su desempeño y trayectoria empresarial, a través de diseños arquitectónicos.
13.- Alfredo Jorge Calderón Paredes y Selvy Cuellar Richter, por su aporte y beneficio a la salud de la población trinitaria.
14.- Antonio Chávez Perales, a sus méritos personales como servidor público.
15.- Plaqueta de reconocimiento al Mérito Social a Edwin Vaca Mendoza, por sus servicios y aporte al trabajo social a través de las juntas vecinales de Trinidad.
16.- Unidad educativa San Vicente, por sus 50 años de servicios formando y educando a la niñez trinitaria.
17.- Grupo “Cantoral Mojeño”, por 25 años de aporte al arte y la cultura folclórica de Mojos.
18.- Hernán Melgar Rodríguez, destacado artista plástico en el arte del dibujo y la pintura.
19.- Herlan Vaca Hurtado, a sus ininterrumpidas tres décadas de servicio y promoción de la cultura.
20.- Nicolás Coímbra Busch, al servicio social en la comunidad de Puerto Varador.
21.- Cecibel Padilla Hurtado, al servicio y labor desempeñada en favor de la educación en este municipio.
22.- Bernardo Ribera Montero, por el apostolado que ejerce como promotor de la cultura de la misericordia en la localidad de Casarabe.
23.- Jenny Rissel Abuawad Valverde, a la prestación de sus servicios como educadora de Trinidad.
24.- Ysolde Heinrich Balcázar, a su vocación de servicio a la sociedad, a través de la asistencia legal notarial en este municipio.
25.- Gustavo Ardaya Taborga, por su dedicación, esfuerzo y desempeño en la actividad artística musical.
26.- Rubén Yuco Nocopuyero, corregidor del Cabildo Indigenal, por su aporte al desarrollo y promoción del arte y la cultura ancestral milenaria.
27.- Petrona Román Muiba, al desempeño digno de sus funciones como portera de la U. E La Paz.
28.- Justa Arteaga Temo, sus servicios como educadora.
29.- Arturo Callata Salazar, por su autoformación en la investigación ictícola.
30.- La U.E. “Nuestra Señora de Fátima”, como educadores de la niñez y juventud trinitaria.
31.- a Linda Rodríguez Vedia, por su aporte educativo a las familias de los privados de libertad de la ciudad de Trinidad.
Comentários