top of page

Feria agropecuaria y del turismo amazónico 2018

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 27 may 2018
  • 2 Min. de lectura

Celebrando el 332 aniversario de la Santísima Trinidad, los días 25, 26 y 27 de mayo, se llevó cabo “La Feria Agropecuaria y del Turismo Amazónico” realizado en el Campo Ferial “Luis Zambrano Ibáñez”, con la participación de instituciones públicas y privadas ligadas a la agropecuaria y al turismo, así como carreras de la universidad beniana, brindando información a los asistentes.

Esta Dinámica Académica - Empresarial (FETABE) promovida por la UAB - JB, tubo el objetivo de mostrar la producción agropecuaria y el potencial turístico del departamento del Beni coordinando entre de los municipios y actores privados, Impulsores el desarrollo productivo e industrial, operadores y prestadores de servicios turísticos departamental y nacional.

El gerente del Campo Ferial, Arq. Milán Ribera a tiempo de dar la bienvenida a los participantes, indicó que por primera vez se fusionaron los ferias que anteriores años se daban por separadas, “La Universidad Autónoma del Beni todos los años rinde un homenaje a la santísima Trinidad de esta manera organizando una feria, que tradicionalmente se la organizaba por separado, esta vez estamos funcionando dos ferias, como son la agropecuaria y la de turismo”, mencionó.

Por su parte el rector de la Universidad Autónoma del Beni, Ing. Luis Carlos Zambrano, resaltó el interés que tienen las instituciones en ver por el desarrollo del departamento, participando y promoviendo ferias que van en beneficio del Beni.

En la ocasión se pudo apreciar una amplia participación de expositores de diversos stands, que se encargaron de brindar información a los visitantes, la feria abrió sus puertas desde las nueve de la mañana con la inauguración el día 25 de mayo.

Entre los participantes estuvieron; la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales y Secretaria de Desarrollo Productivo y Economía Plural, dependientes de la Gobernación del Beni, la Universidad con sus carreras, turismo y zootecnia, facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias, Escuela Técnica Humanística Agropecuaria (ETHA), el Centro de Investigación de Recursos Acuáticos (CIRA), Direcciones de Turismo del Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad, Loreto y empresas privadas.

Algo que llamo la atención a los participantes fue la promoción de la carne de Búfalo como una alternativa al consumo de la carne en el departamento baniano.

La celebración continuó por la noche el día 26, con la serenata a Trinidad y a las madres bolivianas por su día, acto que se dio en el escenario principal de la Fexpo.


bottom of page