top of page

Puente Beni II tiene un avance de 98%

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 20 may 2018
  • 4 Min. de lectura

El Gobernador del Beni, Alex Ferrier, llegó hasta la comunidad Peña Amarilla, a orillas del río Beni, para reunirse con su par el departamento de Pando, Luis Adolfo Flores, con el objetivo de realizar una inspección a los trabajos de construcción del puente vehicular que hasta el momento, tiene un avance de 98 por ciento, obra que demanda una inversión de 185 millones de bolivianos.

“La Gobernación del Beni y la de Pando, tiene una contraparte de superior a los tres millones de bolivianos, de una inversión total de 185 millones de bolivianos, esta obra es parte del nuevo Beni, de inclusión, de trabajo y de dejar de lado la confrontación entre benianos”, indicó Alex Ferrier, Gobernador del Beni.

La obra de ingeniería, que demanda una inversión de 25 millones de dólares, está financiada con el 70 por ciento del Tesoro General del Estado (TGE), 15 por ciento de la Gobernación del Beni y 15 por ciento de la Gobernación de Pando.

“Como benianos estamos muy contentos con la ejecución de esta obra impulsada por nuestro presidente Evo Morales, que viene a beneficiar tanto a benianos como pandinos, es época de comunicarnos, con modernas carreteras y puentes que necesitamos los dos departamentos”, sostuvo.

Las obras en el puente Peña Amarilla o Beni II tienen un avance del 98 por ciento y se prevé que en los siguientes meses esté concluido para beneficio de los departamentos de Beni y Pando.

A su vez, el Gobernador del departamento de Pando, Luis Alberto Flores, resalto la reunión con su similar del departamento del Beni, Alex Ferrier, con quien inspeccionó la obra en construcción.

“Estamos coordinando con ABC para que le den celeridad para que en los próximos meses poder entregarse con la presencia del Presidente e integrar definitivamente Beni y Pando, por supuesto esta es una obra anhelada para la región”, explicó.

Transportistas y comunarios de ambos departamentos expresaron su agradecimiento al presidente Evo Morales por haber hecho viable la construcción de esa obra, que consolidará la integración con el departamento del Beni y el resto del país a través de los municipios San Lorenzo, El Sena, Puerto Rico, Bella Flor, Santa Rosa del Abuná, Porvenir y Cobija.

“Esta obra es muy importante para todos los benianos y pandinos; durante muchos años hemos sufrido por no tener un puente como éste, por esa razón estamos muy agradecidos también con los Gobernadores Alex Ferrier y Luis Adolfo Flores”, dijo Raúl Terán, transportista del Beni.

La infraestructura, que es de 480 metros de largo, consta de dos carriles con un ancho de 7,30 metros, accesos del lado de Copacabana de 690 metros y de salida por Peña Amarilla de 2.030 metros.

Sin duda esta obra traerá mucho desarrollo y beneficio a los departamentos de Pando y Beni, se acortará las horas de viajes y se incrementara el flujo migratorio de bolivianos y extranjero.

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) es la responsable del proyecto, en tanto la ejecutora de las obras es la empresa China Harzone Industria Corp. Ltd., bajo el control y monitoreo de la Asociación Accidental Euroestudios –CPS – Belmonte.

La entrega de esta obra se tiene prevista para los primeros días de agosto y contará con la presencia del presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, como regalo por el mes de fundación de Bolivia.

Opiniones

Karina Sequeira, Asambleístas de la provincia Ballivián (Beni)

“Sabemos las políticas de gobierno del presidente Evo Morales, en estos 12 años ha transformado Bolivia tanto en conexiones de carreteras como de puentes, sabemos que es una gran necesidad, nosotros como autoridades apoyando y valorando el trabajo coordinado que hace con autoridades tanto departamentales como municipales”

Caribel Sandoval Serrate, asambleísta por la provincia Vaca Díez

“La construcción del puente Beni II, será una gran articulador entre Beni y Pando y beneficiará al norte amazónico, valoramos muchísimo la decisión de nuestro hermano presidente (Evo Morales) de construir carreteras y puentes que vinculen al nuestro con los demás departamentos, y no sólo a nivel nacional sino también la vinculación con el Brasil y Perú que va a permitir un gran beneficio socioeconómico en nuestro departamento”, resaltó.

Oyola, presidente de la Asamblea Legislativa

“Con este puente se nos va a abrir la primer página de lo que es el crecimiento económico y productivo de nuestro departamento, es un hecho, una necesidad ya cumplida por el presidente Evo, siempre hemos dicho que nuestra mejor armas para el crecimiento son las carreteras y los puentes”, puntualizó.

Itamar Subtil, Presidente de AMDEPANDO

“Yo creo que hay que agradecer la iniciativa del presidente Evo, de poder integrar a pando con el resto de Bolivia, tambien no olvidemos que estamos con las expectativas del corredor bioceánico que unirá el pacifico con el atlántico y Bolivia es el centro de esta conexión”

Osmar Aradies, asambleísta ………. (Pando)

“Es algo muy importante, para la población que esperó esta clase de obras, estamos consiente del desarrollo que se nos avisara económicamente y en desarrollo humano”.

Regis Richter, alcalde del Municipio de Porvenir

“La visión que tiene nuestro presidente Evo de integrar no solo Bolivia, sino también al resto de países sudamericanos con nosotros mediante el corredor bioceánico, es muestra de unificación de un desarrollo sudamericano” enfatizo.

Eva Humerez, diputada Nacional (Pando)

“Nosotros no estamos para mentirles a las personas, nuestro presidente Evo siempre está pensando en dar desarrollo en todos los ámbitos a los bolivianos, viviendas, servicios básicos, educación, salud y ahora integración con los hermanos departamentos, Vamos avanzando (...) porque gracias al presidente EVO los sueños de dos departamentos hermanos que antes eran olvidados ahora se vuelven realidad. Pando y Beni integrados, Pando y Beni con carreteras y puentes que siempre añoramos”


bottom of page