top of page

ALDB pide reconsiderar cierre de la frontera Bolivia- Brasil

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 20 may 2018
  • 2 Min. de lectura

El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental del Beni (ALDB), José Antonio Oyola, informó que ese pleno legislativo emitió una Declaración, donde pide a las autoridades nacionales gestionar la abrogación de la norma brasilera, que restringe el transporte fluvial, en la ciudad fronteriza de Guayaramerín.

“Como asamblea legislativa hemos emitido una Declaración por el problema suscitado en nuestra frontera Guayaramerín (Bolivia) – Guajaramirin (Brasil), donde más de 1.500 personas están quedando sin trabajo”, aseguró.

Oyola convocó al Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional a gestionar una reunión con autoridades brasileras para analizar los diferentes tratados que existen entre ambos estados.

Por su parte, Fruto Ruiz, asambleísta de la provincia Vaca Diez, indicó que Guayaramerín cumple una jornada de cierre de frontera, en protesta a la determinación del país vecino.

“Las medidas de presión iniciaron desde el lunes y durante la semana se fueron agudizando, llegando al cierre de la frontera y no está descartado otras medidas”, dijo al momento de agradecer a los asambleístas por el apoyo.

Entre tanto, Claribel Sandoval, asambleísta de la provincia Vaca Diez, afirmó que el conflicto suscitado es a consecuencia del nuevo Sistema Internacional de Transporte Fluvial, por parte de Brasil, que afecta la economía de Guayaramerín y Riberalta.

El asambleísta Edward Bruckner, mencionó que el municipio de Guayaramerín está viviendo un conflicto social, a consecuencia de la anulación del transporte de carga fluvial.

“Como Asamblea hemos tomado una decisión sobre el tema en conflicto, pero vamos a tener los cuidados necesarios para conservar las relaciones con el hermano país de Brasil, sobre todo con el Estado de Rondonia”, mencionó.

Pidió a ambos estados respetar los tratados firmados para evitar conflictos entre países que afectan a la ciudadanía en general.


bottom of page