AEVivienda edificará más de mil hogares
- pridecompridecom
- 20 may 2018
- 2 Min. de lectura

Este año se construirán 1.287 casas sociales en el Beni por un monto de 58 millones de bolivianos. Riberalta cuenta con la mayor cantidad de beneficiarios.
El director de la Agencia Estatal de Viviendas (AEVivienda), Martin Sonco Peñaloza, informó que este año se construirán 1.287 casas sociales en el Beni por un monto de 58 millones de bolivianos para que las familias tengan mejores condiciones de vida.
“Llegamos a 1.287 viviendas que vamos a construir en la gestión 2018, tenemos una inversión programada de 58 millones de bolivianos” informó.
Inicialmente se tenía previsto la construcción de 1.186 viviendas, pero aparecieron dos proyectos extraordinarios uno es la dotación de una casa para niña Naomi que presentaba un cuadro de desnutrición severa; el otro es la construcción de 96 unidades sociales para periodistas en Riberalta.
Las viviendas para el sector de la prensa fueron comprometidas el año 2014 y se concretarán durante el transcurso de esta gestión, ya que se lanzó la licitación a nivel nacional, la apertura de sobres se realizará en Riberalta.
A este acto se prevé que asistan autoridades nacionales de la Agencia Estatal de Vivienda, así como supervisores para demostrar que se está actuando con transparencia.
El tipo de contratación para la edificación de las viviendas, es la modalidad llave en mano y cada una de ellas tiene un costo promedio de 44.000 bolivianos.
“Hay mucho interés en las licitaciones que estamos haciendo la Agencia Estatal de Vivienda principalmente las de a crédito que se entregan con llave en mano, otros proyectos que tenemos son de autoconstruccion”, dijo.
La mayor cantidad de beneficiarios se encuentra en Riberalta, con 396 viviendas, con una inversión de Bs. 24 millones y en Trinidad suman 300, con un monto de 15 millones de bolivianos
Entre los requisitos para Acceder al proyecto ser boliviano, mayor de edad, no tener vivienda propia en otros departamentos, no haber sido beneficiado anteriormente con programas estatales de vivienda, demostrar documentación de capacidad de pago a crédito hipotecario (ante la entidad financiera).