top of page

“Aguas Adentro”, libro de Palmiro Soria

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 20 may 2018
  • 2 Min. de lectura

El escrito creado por el beniano busca contribuir a desarrollar una conciencia ecológica y ambiental, que contribuya a cuidar nuestra naturaleza. Desataca el rol de la mujer, que para él, es la unión del tigre y el colibrí.

En la Casa de la Cultura del Beni, en medio de personalidades artísticas, culturales, escritores y poetas, el escritor poético, Palmiro Soria Saucedo, hizo la presentación de su libro “Aguas Adentro”, relacionando la naturaleza y el hombre amazónico.

“Nosotros estamos desarrollando una poesía amazónica que intenta exaltar, cantar, la belleza que tiene nuestra naturaleza en los medios, intenta por esa vía contribuir a que todos desarrollemos una conciencia ecológica y ambiental que contribuya a cuidar nuestra naturaleza, nuestro ambiente, a tener amor por las plantas, por los animales, por nuestra gente, destaca el rol de la mujer, que la veo como el cruce del tigre y el colibrí, como una metáfora de la ternura que encierra el colibrí, esa pequeña ave que recolecta el dulce de las flores y el tigre que es la otra actitud, de unas mujeres, de la lucha por la defensa de sus hijos, de su hogar y de familia”, resaltó, Soria.

La Casa de la Cultura del Beni “Gilfredo Cortés Candia”, como entidad máxima de la cultura beniana, entregó un reconocimiento al mérito poético literario a, Soria por su aporte al acervo cultural amazónico, con su obra poética “Aguas Adentro”.

Yulita Natusch Henrich, presidenta de la mencionada entidad, agradeció a Palmiro Soria por el aporte y la presentación de su libro en las semanas de la Chope Piesta como parte de las actividades culturales.

Palmiro León Soria Saucedo, nació en la ciudad de Riberalta-Beni región amazónica de Bolivia; en la Universidad de La Habana-Cuba, obtuvo el grado de licenciatura en ciencias económicas, en Colombia obtuvo el título de magister en proyectos de desarrollo en la Universidad del Norte, en la actualidad está cursando el doctorado en ciencias políticas, con una tesis sobre la Amazonía Boliviana; en su vida profesional fue consultor de organismos internacionales del sistema de naciones unidas; es conocida su lucha de activismo de la lucha de la Amazonía, que lo llevaron a fundar con la federación sindical Campesina de la provincia Vaca Díez la agrupación ciudadana “Poder Amazónico Social” (PASO), en la que contribuyó a incorporar a la Amazonía en la política como una vía de solución del atraso, la postergación y la pobreza de la región; fue delegado presidencial del Beni, embajador de Bolivia en Cuba y en concurrente en República Dominicana y Haití.

Además que cuenta con otro libro de poesías denominado “Amazoniando”, el cual fue presentado no hace mucho en la Casa de la Cultura del Beni, que ha obtenido buena aceptación en los lectores.

bottom of page