top of page

Rendición pública de cuentas de BoA

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 13 may 2018
  • 2 Min. de lectura

Se llevó a cabo la audiencia pública de rendición de cuentas inicial de BoA, en cumplimiento a lo establecido en la Constitución Política del Estado y la Política Nacional de Transparencia y Lucha contra la Corrupción.

En la ocasión estuvieron presentes autoridades nacionales y departamentales, Ronald Casso, gerente general de la empresa estatal “Boliviana de Aviación” (BoA), señaló que la misión de esta empresa es brindar un servicio integral de transporte aerocomercial de alcance Nacional e Internacional, con calidad, seguridad y gestión empresarial transparente.

El gobernador del Beni, Alex Ferrier en uso de la palabra informo al gerente nacional de BoA, la construcción de la Nueva Terminal aeroportuaria de Riberalta, que será entregada por el presidente de los bolivianos el 18 de noviembre del presente año, e indico que gracias a gestiones realizadas ante el gobierno del presidente Evo Morales, se logró conseguir los recursos económicos para la construcción de un nuevo aeropuerto en la ciudad fronteriza de Guayaramerin y Rurenabaque.

BoA inició operaciones a Trinidad en fecha 18 de noviembre del 2013, en ese entonces se tenían 8 frecuencias semanales con vuelos directos a Cochabamba y Cobija con la flota B-737 con capacidad de 138 pasajeros, actualmente se incrementó las operaciones a 13 vuelos semanales directos a Cochabamba y La Paz para su posterior tránsito a las diferentes regionales, con la flota B-737 clásico y B-737-NG.

Desde su inicio de operaciones, Trinidad tuvo un flujo de más de 403 mil pasajeros distribuidos en más de 5 mil vuelos entre salidas y llegadas, actualmente se realizan cada día 100 vuelos transportando al menos 11 mil pasajeros dentro y fuera del país con una flotilla de 22 aeronaves, destacando que son 13 los destinos nacionales e internacionales que BoA cubre a diario.

Casso señaló que el presupuesto de gasto a diciembre 2018 es de 2 millones 852 mil 773 bolivianos, del cual, hasta el 31 de marzo se ejecutó el 14%, lo que equivale a un poco más de 411 mil bolivianos, al referirse a la ejecución de ingresos, el presupuesto a diciembre de 2018 es de Bs. 2.332.659.123, del cual, la ejecución al 31 de Marzo de 2018 han sido del 25%, lo que equivale a Bs. 579.329.596, resaltando que este año también destinaran recursos para invertir en la construcción de un edificio propio y hangares en la ciudad de Cochabamba.

bottom of page