top of page

Gobierno atiende demandas de FSUTCB

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 13 may 2018
  • 2 Min. de lectura

El Viceministro de Tierras, Juan Carlos León, junto al director general de Saneamiento, Aldo Castro y la directora departamental del INRA, Gimena Borges, atendieron, demandas de las comunidades campesinas del departamento del Beni, referidas al proceso de saneamiento y distribución de tierras.

La actividad fue desarrollada en las oficinas del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) del Beni, contó con la participaron de Moisés Ayala, ejecutivo de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos del Beni (FSUTCB), quien acompañado de representantes de las provincias de Marban, Moxos, Cercado y Yacuma, permitió disipar dudas, recabar sugerencias y atender requerimientos, sobre las temáticas referidas al proceso de saneamiento y distribución de tierras.

El Viceministro de Tierras, escuchó con atención las demandas de cada uno de los comunarios, manifestó que para el Estado es necesario atender estas demandas de tierra, lo cual no es fácil.

“Se ha avanzado bástate en el proceso de saneamiento y se ha recuperado tierras pertenecientes al Estado con la demanda y el impulso de las organizaciones, es por ello que el Estado y el INRA, necesitan de ese acompañamiento y del control social para poder trabajar y hacer cumplir la normativa agraria”, puntualizó León.

Por su parte Moisés Ayala, secretario ejecutivo de la FSUTCB, agradeció el compromiso asumido por el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Cesar Cocarico.

“Él (Cesar Cocarico) ha instruido a nuestro hermano viceministro Juan Carlos León, para poder atender y dar solución a las necesidades del sector en las temáticas de tierras, donde se compromete en hacer seguimiento a los requerimientos asumidos mediante un acta de compromisos.

Esta actividad en el que representes de comunidades campesinas de los 19 municipios del departamento del Beni, dieron a conocer sus problemáticas referidas a temas de tierras, tuvo como resultado un acta de compromisos y un cronograma de actividades para dar respuesta a las demandas del sector en determinados tiempos.


bottom of page