Entregan títulos ejecutoriales en Yucumo
- pridecompridecom
- 13 may 2018
- 2 Min. de lectura

Se realizó la entrega de 40 títulos ejecutoriales a 67 familias productoras y ganaderas de la región y dos resoluciones de asentamiento humano en beneficio de las comunidades de la provincia Ballivián.
Con el fin de dar soluciones a las demandas productivas de pobladores en Yucumo del municipio de San Borja, el ministro Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico se reunió con familia benianas de esta localidad, durante el Segundo Ampliado Ordinario de la Federación Departamental de Comunidades Interculturales del Beni.
Cocarico, informó que se escucharon las solicitudes de las seis federaciones de interculturales de este Departamento, de las 45 centrales y de 420 comunidades, donde también se hizo hincapié en temas relacionados al saneamiento de tierras y carreteras, entre otros de importancia.
“No es la primera vez que venimos a Yucumo, el año pasado atendimos temas productivos y de tierras, que ya resolvimos, no obstante continuaremos mejorando nuestro sistema de producción”, explicó Cocarico.
Jorge Choque, ejecutivo de la Federación Departamental de Comunidades Interculturales del Beni, mencionó sentirse muy agradecido por la predisposición que tiene el Gobierno de escuchar sus demandas, además de hacer una petición a la autoridad de gobierno de apoyar la canalización de proyectos productivos que permitirán el desarrollo del departamento del Beni.
Por su parte, el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia - CSCIOB, Henry Nina, recordó que los días 18 y 19 de mayo, se llevará adelante el “Pacto de Unidad” en la ciudad de La Paz, donde se tratarán modificaciones de algunas leyes y decretos fundamentales para el motor productivo del país.
En la ocasión y en cumplimiento a los compromisos asumidos con el sector, el ministro Cocarico realizó la entrega de 40 títulos ejecutoriales a 67 familias productoras y ganaderas de la región y dos resoluciones de asentamiento humano en beneficio de las comunidades de la provincia Ballivián.