Simulacro de alerta sanitaria
- pridecompridecom
- 6 may 2018
- 1 Min. de lectura

Con el objetivo de medir la capacidad de respuesta dentro de una alerta de salud pública AASANA en coordinación con el SEDES, FF.AA, y la Policía Nacional, hicieron un simulacro la mañana del jueves en las instalaciones del aeropuerto de Trinidad.
Debido a la notificación de alerta sanitaria en países vecinos, y la preocupación de estar preparados para cualquier problema de salud pública ya sea a nivel nacional o internacional, se llevó a cabo el mencionado simulacro que inició en el aeropuerto de Trinidad y culminó en el hospital Germán Busch.
“En fecha 2 de marzo de 2018 el Ministerio de salud de Brasil nos han notificado una alerta sanitaria epidemiológica por casos confirmados de sarampión, como este territorio es próximo con el nuestro en coordinación con las instituciones nombradas hemos organizado el plan de contingencia sanitaria en el Aeropuerto de Trinidad”, explicó David Pedraza, jefe del aeropuerto Trinidad.
Indicó que el objetivo Indicó del simulacro y del plan de emergencia, es el de poder instaurar dentro del aeropuerto un sistema de contención frente a un evento de salud pública de importancia internacional, para que se pueda contar con los procedimiento y los recursos básicos necesarios para fortalecer las capacidades básicas de preparación, vigilancia y respuestas dentro del reglamento sanitario internacional.
Antonio Castro, epidemiólogo del Servicio Departamental de Salud (SEDES BENI), mencionó que en los países limítrofe que tiene Bolivia ya se tienen casos positivos de sarampión, “como Brasil, Perú, Venezuela, Argentina y Ecuador, donde se tiene casos confirmado de esta enfermedad”.