Riberalta festejó el día de la tradición
- pridecompridecom
- 6 may 2018
- 2 Min. de lectura

Durante el homenaje a la ciudad amazónica, se solicitó a todos los pobladores incentivar la conservación, preservación y transmitir a las nuevas generaciones los valores culturales de la región.
La hermosa velada fue catalogada como exitosa, por la población riberalteña quien se dio cita en la plaza de Armas “3 de Febrero”, la fiesta estuvo amenizada por grupos de la región.
El invitado especial, Fernando Rivero, cantante de la agrupación "Código Fher", fue el centro de atención de los asistentes, un artista riberalteño que traspasó fronteras y enorgullece a toda su gente.
A la media noche se pudo disfrutar de los juegos artificiales, que fueron admiradas por niños, jóvenes y adultos, dándole fin a la primera noche de celebración por la Tradición Riberalteña.
Las actividades continuaron con la Feria Artesanal Gastronómica, en la Plaza principal, más tarde se realizó el concurso musical de estudiantes en la Unidad Educativa Juana Azurduy de Padilla.
El tres de mayo de 1884, Plácido Méndez y Máximo Henicke construyeron una cruz de madera de aproximadamente 30 mts de largo y la colocaron en la parte visible de la ribera y rebautizaron al lugar colocando el nombre de La Cruz, eligiendo ese día porque la Iglesia Católica festeja desde el año 326 la fiesta del hallazgo y veneración de la cruz de Cristo, desde 1991 ha sido instituido el 3 de Mayo como
En el marco del Día de la Tradición Riberalteña, también se realizó el Primer Encuentro Nacional Gastronómico y Turístico de Bolivia, llevado a cabo el pasado viernes, fue organizada por Secretaría General de la Gobernación con sede en Riberalta, Dirección Departamental de Turismo, Gobierno Municipal de Riberalta y Asociación de Gastrónomos de Bolivia.
El alcalde Omar Núñez Vela, señaló que esta tierra hospitalaria se sentía complacida de recibir a una importante cantidad de chef, que desde el inicio mostraron lo mejor de su trabajo y se interesaron por preparar alimentos en base a productos naturales de esta tierra.
El secretario general de la Gobernación, Said Zeitún Antezana, sostuvo que los visitantes que llegaron por primera vez a la tierra amazónica se llevaron muchas sorpresas en cuanto a la riqueza culinaria.
“Seguramente esa riqueza cultural, esa biodiversidad que tenemos en la amazonía boliviana, desde acá, desde Riberalta, desde la capital de la amazonía boliviana, van a poder ustedes degustar. Yo quiero felicitar a los organizadores del evento por haber escogido a Riberalta como la sede de este importantísimo evento de talla nacional e internacional, agradecidos por eso. A nombre de nuestro gobernador Alex Ferrier y nuestra Directora de Turismo, queremos dar por inaugurado, de manera oficial, este gran evento”, dijo la autoridad.
Los chef a vista de los visitantes, elaboraron una variedad de delicias utilizando carne de pescado, de res, frutas como el copuazú, el cacao, almendra, entre otros.
El programa de la tradición riberalteña finalizó el domingo 6 de mayo con una kermesse coincidiendo con el aniversario de la Organización Territorial de Base (OTB) La Cruz en sus 34 años.