Conmemoración a los trabajadores en El Alto
- pridecompridecom
- 1 may 2018
- 2 Min. de lectura

Desde tempranas horas de la mañana, en la plaza La Paz, se congregaron las diferentes asociaciones de trabajadores, movimientos sociales e instituciones públicas y privadas en la marcha en conmemoración al Día Internacional del Trabajo, junto a la Central Obrera Regional de El Alto, quienes se dirigieron hacia la avenida seis de marzo donde se desarrolló el acto central.
La titular del Ministerio de Culturas y Turismo (MCyT), Wilma Alanoca Mamani, instó a los trabajadores bolivianos, especialmente a los del sector de arte y cultura a seguir luchando desde las organizaciones sociales por la justicia social.
Alanoca recordó el Día Internacional del Trabajo que se conmemora en el mundo y en el país cada 1 de mayo, en homenaje a los mártires de Chicago donde los trabajadores salieron a luchar por la jornada de ocho horas de trabajo. El Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional que se desarrolló en 1889 en París instituyó la fecha como Día Internacional de los Trabajadores.
La autoridad señaló que los trabajadores bolivianos, que se forjaron en duras luchas contra las oligarquías, las logias y terratenientes en la historia del país, además de dictaduras militares que fueron sustentadas por el imperialismo, hoy son pilares fundamentales en el Estado Plurinacional de Bolivia.
“Un homenaje a los mártires que dieron su vida por mejores condiciones de vida, por los y las luchadoras en las organizaciones sociales. Les instó a que sigan trabajando para mejorar las condiciones de vida, para erradicar la explotación laboral y el racismo”, manifestó.
La ministra del área de culturas y turismo del Estado Plurinacional, explicó también que "los artistas son trabajadores del arte y la cultura, porque ponen sus esfuerzos y su creatividad para plasmar en sus obras diferentes valores, entre ellos, de respeto mutuo y amor a la patria"