GOBERNACIÓN IMPLEMENTARÁ NUEVOS PROYECTOS DE ELECTRIFICACIÓN EN SAN BORJA
- pridecompridecom
- 20 abr 2018
- 2 Min. de lectura

El Gobernador del Beni, Alex Ferrier, se reunió en su despacho con dirigentes y representantes de comunidades interculturales, con el propósito de coordinar la ejecución de la primera fase de proyectos de electrificación en la zona dispersa de Quiquibey, la inversión aproximada es de un millón y medio de bolivianos, beneficiará a más de 30 comunidades en el marco de la Agenda 2025, “Cero Mecheros”, (lamparinas).
“Hemos enviado personal técnico de la Gobernación y la empresa ENDE, para que realicen informe técnico, para encarar el proyecto de tendido eléctrico desde Coroico hasta Bajo Tacuaral en el municipio de San Borja, la obra será financiada con recursos de la Gobernación, de esta manera vamos ir trabajando en otras regiones, para que el departamento tenga cobertura total de energía eléctrica, como lo planteo el presidente Evo Morales en la agenda 2025”, dijo Ferrier.
Recordó, que desde el inicio de su gestión, en coordinación con el gobierno nacional, viene trabajando en temas de electrificación a municipios y comunidades del departamento de Beni.
“Nuestras comunidades indígenas y campesinas de distintos municipios, también se están beneficiando en temas de energía eléctrica, desde la Gobernación y el gobierno nacional, estamos llegando a cada espacio habitado, con paneles solares, generadores de energía eléctrica e integrándonos al interconectado nacional, como nunca en la historia del Beni”, sostuvo.
A su vez, el ejecutivo regional de los interculturales de Yucumo, Wilmar Laura, ponderó la gestión del Gobernador Ferrier, porque viene trabajando por el bienestar de todas las familias que viven en el departamento, sin distinción de clase social.
“Muy agradecido con el Gobernador, estamos contentos, para que se inicie el proyecto de electrificación, unas treinta comunidades del sector de Yucumo, serán las primeras beneficiadas”, dijo.
Laura, destacó la buena voluntad del Gobernador en apoyar al sector intercultural de la provincia Ballivian mediante la implementación del proyecto de electrificación, de esa manera contribuir a la era de la industrialización.
“Utilizar la energía eléctrica para procesar la materia prima que producimos en la zona, allá se produce en gran cantidad: plátano, oleaginosas, granos, tubérculos y cítricos, de esa manera también coadyuvar a la seguridad alimentaria del país”, expresó.
El dirigente indicó que en la primera fase el proyecto beneficiará a más de 30 comunidades agroecológicas en el área dispersa de Quiquibey y Yucumo, lo que permitirá que otras comunidades indígenas campesinas oriundas de la provincia Ballivian se beneficien.
Santísima Trinidad 20/04/18 EL MAMORÉ #Gobe