top of page

Lanzamiento de billetes de Bs. 10 en Trinidad

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 15 abr 2018
  • 3 Min. de lectura

El tamaño de los nuevos billetes no se ha cambiado se mantiene los 14×7 centímetros, tampoco se van a cambiar los cortes actuales, 10, 20, 50,100 y 200 bolivianos, el material se va a seguir manteniendo van a ser billetes de algodón.

El sub gerente de operaciones del sector público del Banco Central de Bolivia, Arnaldo Pérez, acompañado de la asesora económica del presidente del BCB, Stephania Loayza, arribaron a la capital beniana para realizar el lanzamiento del nuevo billete de 10 bolivianos, presentar sus características y anunciar el cronograma de implementación de la nueva familia de billetes de 20, 50, 100 y 200 que se irá ingresando progresivamente.

“Este es un acto importante, después de 31 años el Banco Central de Bolivia está lanzando un cambio de billetes, se ha tomado esta decisión luego de casi 15 años de la idea inicial no ha sido una tarea sencilla. Una de las principales razones es contar con billetes que representen a todo el país, la serie actual no representa a todos los bolivianos y la nueva familia busca representar a través de personajes históricos, flora y fauna nacional y regional”, explicó Perez.

Han asegurado que la decisión también es parte de un proceso de “bolivianización” en el cual ha estado inmerso el banco, rememorarón que antes no se tenía soberanía monetaria porque por ejemplo la divisa más utilizada antes era el dólar y ahora el boliviano se ha convertido en una moneda más estable, con medidas de seguridad de última tecnología aplicadas a los nuevos billetes.

CARACTERÍSTICAS

En cuanto a las características principales el tamaño de los nuevos billetes no se ha cambiado se mantiene los 14×7 centímetros, tampoco se van a cambiar los cortes actuales, 10, 20, 50,100 y 200 bolivianos, el material se va a seguir manteniendo van a ser billetes de algodón, los colores predominantes también van a continuar solamente que los tonos fueron modernizados.

“En cada billete va a haber 3 personajes, en el caso del billete de 10 tenemos a José Santos Vargas “Tambor Vargas” que fue un guerrillero que ha combatido 10 años en la guerra de independencia y que escribió un diario muy revelador de su experiencia, tenemos por otro lado un personaje que se ha hecho muy famoso en los últimos días el líder Apiguaiki Tupa que la escritura puede se Tumpa o Tupa según sea dicha en guaraní o español. Finalmente tenemos a Eustaquio Méndez un gran héroe de los tarijeños”, indicó Loayza.

En el reverso del billete se encuentra el salar de Uyuni con la isla del Pescado y el picaflor gigante de la región andina Puya Raimondi. Las nuevas medidas de seguridad son la marca de agua, el motivo coincidente, fibrillas, calidad del papel, impresión de alto relieve, líneas y barras en alto relieve, imagen con cambio de color y movimiento, hilo de seguridad e imagen latente.

DISTRIBUCIÓN

En cuanto a la implementación de la nueva familia de billetes, ha señalado que no se van a lanzar todos al mismo tiempo para evitar confusiones en la población por lo que el lanzamiento será trimestral, en julio se lanzará el billete de 20 bolivianos, el de 50 en octubre, el de 100 en enero de 2019 y el de 200 en abril del mismo año.

“Todos los billetes antiguos tienen totalmente valor legal, van a convivir con los nuevos billetes hasta que eventualmente se desgasten estimamos que desaparezcan totalmente en dos años”, aclaró.

A continuación se hizo una pausa en la disertación para que los presentes puedan canjear dinero por los nuevos billetes, entre ellos estaban algunas autoridades, funcionarios bancarios y periodistas.


bottom of page