ACOBENI determinó su POA 2018
- pridecompridecom
- 15 abr 2018
- 2 Min. de lectura

La directiva de la Asociación de Concejalas y Alcaldesas del Beni (ACOBENI), presidida por la Concejala Carmencita Justiniano (MAS), desarrolló una reunión con resultados bastantes positivos debido a la buena coordinación existente entre las Concejalas que forman parte de este directorio, siendo un trabajo inextenso de más de ocho horas donde planificaron estratégicamente todo lo que será el caminar de su gestión, como institución que tiene la capacidad y la obligación de fortalecer el trabajo de las Concejalas y Alcaldesas, teniendo ya en agenda un importante taller a realizarse en la ciudad de Trinidad el próximo 9 de mayo en coordinación con el Viceministerio de Igualdad y Oportunidades.
“En primera instancia, trabajamos en la planificación de actividades y la elaboración del POA 2018, cuyo presupuesto para la presente gestión es de Bs. 33.461, un poco menos de 5 mil dólares, lo que les permitirá llegar a los 19 municipios de las 8 provincias del departamento llevando talleres y cursos de capacitación”, manifestó la presidenta de ACOBENI, Carmencita Justiniano.
Señaló que en lo que respecta a los talleres que se dictarán a las Concejalas de todo el departamento, no solo serán de capacitación, sino que también servirán para que las propuestas de proyectos tengan que verse enmarcados en muestras de los resultados que corresponden.
Destacó el agradecimiento de las Concejalas de los 19 municipios del Beni hacia el Gobernador del departamento, Alex Ferrier, quien ha comprometido realizar convenios a través de un trabajo estrecho con todas las Concejalas benianas, reactivando las Brigadas Médicas, llegando a todos los municipios con médicos especialistas que ayudarán a solucionar los problemas de salud, especialmente de las mujeres, niños y adolescentes y de los adultos mayores que es en quienes fijaremos la mirada en la presente gestión.
“Ya estamos tocando puertas a través de la elaboración de una agenda interinstitucional tanto a nivel departamental como nacional con el fin de buscar apoyo para que los 19 municipios del departamento sean beneficiados con proyecto”, resaltó Justiniano.
Cabe destacar que en dicha reunión de directorio, se socializó el evento latinoamericano a desarrollarse en la ciudad de Riberalta los días 16, 17 y 18 del presente mes, denominado 1er. Evento Internacional de Aprendizaje “Ciudades Amazónicas: Políticas y Proyectos para Ciudades Pequeñas y Medianas de la Región Amazónicas”, donde participaran municipios y ciudades amazónicas pequeñas de más de 8 países latinoamericanos y donde estarán presentes Concejales y Alcaldes además de la participación de dos financiadores, que son la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y la ONG “Amazon Conservation Team”.
Este evento es organizado por la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales (FLACMA), con el apoyo de la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB), instancia donde se tiene la representación como segundo vocal del Concejal Lino Richar Mamani (MAS – IPSP), del municipio de la Santísima Trinidad, el apoyo también del Concejo Municipal de esta ciudad y el apoyo de la ACOBENI, presidida por la Concejala Carmencita Justiniano por segunda gestión consecutiva.