80% de las TCO's han sido tituladas
- pridecompridecom
- 15 abr 2018
- 1 Min. de lectura

Actualmente el departamento del Beni cuenta con 18 Tierras Comunitarias de Origen, de las cuáles, un gran porcentaje, ya han sido titulados.
La directora del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Eugenia Beatriz Yuque, llego hasta la ciudad de Trinidad para participar del “1er. Encuentro de Evaluación y Análisis de los Procesos de Saneamiento de los Pueblos Indígenas del departamento del Beni”, el cual busca avanzar en el saneamiento de Tierras Comunitarias de Origen (TCO’s).
Buca Duran, en representación de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), que agrupa a 34 pueblos del oriente, Chaco, Amazonia y algunas áreas del Altiplano boliviano, a tiempo de inaugurar el encuentro señaló que esta actividad, viene a ser una respuesta al pedido de la segunda comisión nacional de los pueblos indígenas para poder avanzar en cuanto a las demandas de tierra y territorio.
“Son 13 organizaciones regionales donde vamos a estar presentes, en coordinación con la Directora Nacional del INRA, para poder avanzar en los objetivos que queremos como pueblos indígenas y no haya contradicciones”, indicó Duran.
En la ocasión Yuque, señaló que como institución se tiene una representación departamental que siempre va tener las puertas abiertas para atender las demandas. En ese sentido, la autoridad, dio a conocer que el 80 por ciento de las 18 TCO’s del departamento ya han sido tituladas.
Por su parte Sonia Ave, presidenta de la Central de Pueblos Indígenas del Beni (CPIB), resaltó la importancia de esta actividad que tiene el propósito de conocer la problemática de tierra y territorio y buscar una solución al proceso de saneamiento para que sean culminados.