ESTE 11 DE ABRIL SE REALIZARÁ LA 8VA. VERSIÓN DEL DIA DEPARTAMENTAL DEL ARROZ
- pridecompridecom
- 10 abr 2018
- 2 Min. de lectura

Santísima Trinidad, 10 de abril de 2018(EL MAMORÉ).- El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), en coordinación con la Gobernación del Beni, anunciaron la realización de la “8va. Versión del Día Departamental del Arroz”, a realizarse el próximo miércoles 11 de abril en la comunidad Nueva Aurora, perteneciente a la provincia Marbán, con el objetivo de mejorar la productividad y contribuir a la seguridad y soberanía alimentaria del país, incrementado el rendimiento en la producción de alimentos con la transferencia de nuevas tecnologías.
El Secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación del Beni, Ignacio Franco, destacó que esta oportunidad será propicia para mostrar las diferentes investigaciones que realizan las instituciones para mejorar la producción de arroz en el departamento y comprometer más apoyo de las autoridades departamentales para apoyar la misma sin escatimar esfuerzos, en la procura de que este departamento se convierta en el mayor productor de arroz del país.
Anticipó que de esta actividad, donde se mostrara la capacidad de producción de arroz de la región y se capacitará en algunas tecnologías modernas, participarán la Subgobernación de la Provincia Marbán, Corregimientos y Municipios, además del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), y la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), entre otras instituciones estatales.
“También estarán presentes productores arroceros a través de sus diferentes asociaciones y otras instituciones que se dedican a la investigación del arroz, tales como la Universidad Autónoma del Beni, el Colegio de Agrónomos del Beni y diferentes proveedores de insumos”, resaltó Franco.
PRODUCCIÓN
El responsable departamental del INIAF, Paulo Fernando Gutierrez indicó que los productores van a poder hacer la evaluación in citu, evaluar la producción, las características agronómicas, “de esta manera se va poder obtener mayores rendimiento donde los productores lo van a ver en el lugar”, puntualizó.
Gutierrez informó que la producción en el departamento se vio afectada por las lluvias en el tema de semillas, “el año pasado para esta fecha se tenia 1200 toneladas registradas, en este año se tiene 600 toneladas registradas nomas, se está trabajando para recuperar los campos perdidos por las inundaciones”, finalizó.
EL MAMORÉ 10/04/18 FOTOS: Miguel Ángel Pérez