BOMBEROS INVESTIGAN LAS CAUSAS DEL INCENDIO DE LAS OFICINAS DE ATL
- pridecompridecom
- 10 abr 2018
- 2 Min. de lectura

Santísima Trinidad, 10 de abril de 2018(EL MAMORÉ).- La madrugada de este lunes se produjo un incendio en las oficinas de las Asociación de Transporte Libre (ATL), en donde el fuego arrasó con toda la instalación.
Los bomberos investigan la causa del incendio registrado la madrugada de este lunes en la avenida Pedro Ignacio Muiba, mismo que dejó en cenizas tres casetas de madera, informó Camilo Meneses, comandante de los Bomberos Voluntarios de Trinidad.
Puntualizó que el proceso investigativo está a cargo de los bomberos Antofagasta de la Policía, cuyos miembros y equipos también se movilizaron para controlar el fuego que consumió muebles, heladeras y documentación de la Asociación de Transporte Libre (ATL), que funcionaba en una de las casetas.
“Pudimos intervenir rápidamente para que este fuego no pase hasta el taller, porque si hubiese pasado haya sido más difícil el control por el tipo de combustible que se guardaba en ese lugar”, dijo al mencionar que el fuego también amenazaba con expandirse hacia una pulpería.
Sostuvo que en algunos incendios que atendieron en el pasado evidenciaron que las malas instalaciones eléctricas son una de las causas, lo que les lleva a sospechar, que en el caso presente, podría tratarse del mismo elemento, aunque será la Policía la que emita un informe oficial.
“Recomendar que si van abandonar las oficinas en horas de la noche, que desconecten todos sus artefactos eléctricos que no sean utilizados en horas de la noche y así vamos a prevenir que el incendio pueda producirse, esto en cualquier lado”, sostuvo.
Concluyó mencionando que el trabajo de emergencia de la madrugada del lunes fue coordinado con la Policía, logrando salvar lo que se pudo de las casetas adyacentes, porque hubo personas que habían dejado algunos objetos de valor.
ATL
Chóferes y personal de ATL indicaron que no se va parar el transporte sino que seguirán trabajando con total normalidad para que la población no salga perjudicada, expresaron que el fuego consumió las encomiendas que habían llegado en fechas anteriores.