Casa de la cultura presentó a las soberanas del folklore trinitario
- pridecompridecom
- 8 abr 2018
- 2 Min. de lectura

Dando inicio a las actividades previstas para la Chope Piesta, se eligió a diferentes representantes, el título de “Moperita” recayó en Diana Justiniano Yáñez y Mayerling Castedo Molina como la “Raetona”.
Como ya es costumbre la casa de la cultura presentó hoy en la mañana a las soberanas que estarán representando al folclore de la Santísima Trinidad en su aniversario.
La presentación se realizó en el salón auditorio “Dr. Hernando García Vespa” de la institución Cultural “Dr. Gilfredo Cortez Candia” a las 10 am. Del día viernes. Con la participación de los miembros del directorio de esta entidad.
Fueron proclamadas las soberanas; la niña Sahori Tanaka Yáñez como la “Chichu”, la niña Patricia Roca Aponte como la “Toj´u Chuna” (Flor de Patujú), Lia Siles Marín como la “Moperogira”, Diana Justiniano Yáñez como la “Moperita” y Mayerling Castedo Molina como la “Raetona”.
La Chope Piesta que fue creada por la Casa de la Cultura del Beni en 1975, la actual presidenta de la entidad cultural, Yuly Natusch Henrich recordó que en ese año, se reunieron por primera vez varios trinitarios, y vieron la necesidad de rescatar las tradiciones que se estaban perdiendo, fue por ello que se creó la gran entrada folclórica estudiantil, donde uno de los iniciadores fue el profesor Arnaldo Lijeron Casanovas.
La “Moperita trinitaria” fue nombrada por primera vez en año 1975 por el entonces presidente Dr. Jorge Hurtado Cuellar; en 1978 se presentó la “Chichu” que representa a las niñas pequeñas, bajo la presidencia de la Srta. Mary Ribera Gutiérrez; en el 2005 se hizo la presentación de la “Moperogira” que representa a las adolescentes; La “Raetona” que representa a la mujer joven fue nombrada por primera vez en 2013; hoy se tiene a la “Toj´u Chuna” que representa a la flor de patujú que simboliza a la raza nativa de los benianos que por primera vez se está presentando en este 2018, estas tres últimas fueron proclamadas por la actual presidenta, Yuly Natusch Henrich.
Natusch, invitó a la población a participar de la fiesta de los trinitarios en especial en la entrada folclórica que se celebrará el próximo 25 de mayo, comenzando desde las 7:30 am. Encabezada por el cabildo Indigenal seguidos de la Casa de la Cultura que rescató las culturas de nuestra raza nativa.