Feria “Lideres para un mundo libre de tuberculosis”
- pridecompridecom
- 1 abr 2018
- 2 Min. de lectura

Al conmemorarse el día mundial de lucha contra la Tuberculosis, se llevó a cabo en la plaza principal de Trinidad, una feria de salud con el objetivo concientizar a la población sobre la tuberculosis.
Con la participación del viceministro de salud, Dr. Álvaro Terrazas Peláez, diferentes centros de salud, el ministerio de salud, programa Red 01 SEDES de la gobernación del Beni, el ejército y unidades educativas, brindaron información a la población trinitaria sobre la prevención de la tuberculosis y como combatirla.
Inaugurando la feria el Viceministro sostuvo que Bolivia tiene marcada una estrategia para poner fin a la tuberculosis, “los elementos de promoción y prevención son esenciales para esta enfermedad, el primer elemento de prevención por excelencia es la vacunación, seguido por el diagnóstico y tratamiento oportuno, todo esto es gratuito, usemos estos elementos compatriotas”, manifestó Terrazas, viceministro de salud.
En la oportunidad Edwin Cáceres, en representación del gobernador, Alex Ferrier, informó que la gobernación destina el mayor porcentaje de su presupuesto a la salud, de 300 millones el 20% del presupuesto se destina a la salud que equivale a 60 millones de bolivianos, “las autoridades anteriores manejaban ese mismo porcentaje, el 2014 se manejó casi 600 millones de bolivianos quiere decir que destinaban más de 100 millones en tema de salud solamente, porque la tendencia porcentual se ha mantenido pero sin embargo los valores absolutos es lo que ha disminuido, con estos pocos recursos estamos trabajando gracias a las contrapartes del ministerio de salud”, informó Cáceres.
El director del Servicio Departamental de salud del Beni (SEDES), Carlos Reyes, indicó que en el departamento se ha tomado estrategia junto con el programa nacional para alcanzar los objetivo que hasta hoy se vienen logrando, “es por ello que vamos de la mano con el ministerio, a fortalecer, construir, equipar y asociado al personal que ya tenemos capacitado, fortalecer con una infraestructura, como gobernación con una contra parte de más o menos 1 millón de bolivianos y el equipamiento que dará el ministerio de salud vendrá a contribuir el trabajo que venimos haciendo para dicha enfermedad”, puntualizó.
De la misma manera Reyes, informó que se viene trabajo en diferentes enfermedades prevalentes en la región, no solo en tuberculosis. Tal es el caso de la Rabia, que a diferencia de los otros departamentos donde se tiene una alerta sanitaria de más de 900 casos de rabia, en el Beni gestión 2016, 2017 y hasta la fecha 2018, no se tiene casos de rabia humana ni animal.
DATOS OSM
La tuberculosis es causada por Mycobacterium tuberculosis, una bacteria que casi siempre afecta a los pulmones. Se trata de una afección curable y que se puede prevenir.
La infección se transmite de persona a persona a través del aire. Cuando un enfermo de tuberculosis pulmonar tose, estornuda o escupe, expulsa bacilos tuberculosos al aire. Basta con que una persona inhale unos pocos bacilos para quedar infectada.
Se calcula que una cuarta parte de la población mundial tiene tuberculosis latente, término este aplicado a las personas infectadas por el bacilo pero que aún no han enfermado ni pueden transmitir la infección.
En 2016, 10,4 millones de personas enfermaron de tuberculosis y 1,7 millones murieron por esta enfermedad (entre ellos, 0,4 millones de personas con VIH). Más del 95% de las muertes por tuberculosis se producen en países de ingresos bajos y medianos.