top of page

Conciliador Canciller boliviano insta a Chile a levar anclas del desencuentro

  • abi
  • 28 mar 2018
  • 1 Min. de lectura

El canciller de Bolivia, Fernando Huanacuni, instó el miércoles a las autoridades de Santiago, en el último día de la fase de alegatos orales del juicio marítimo radicado por Bolivia a Chile, a levar las anclas que mantienen invariables las diferencias de ambos países. A contrapelo de su colega chileno Roberto Ampuero, que cerró las puertas de su país a cualquier aspiración de Bolivia de volver al mar con soberanía, el jefe de la diplomacia boliviana pidió rever que la relación bilñateral "no está solamente anclada en las diferencias (y pidió avistar, por el contrario) ese futuro, el bienestar, la buena vecindad, la capacidad de poder resolver y prepararnos para contingencias de futuro, de frutos más importantes". En contraste con el tono conciliador de Huanacuni, Ampuero acusó a Bolivia de no haber apelado "a esta Corte" por una solución a la mediterraneidad boliviana. Sino, "en realidad, lo que busca, lo que pretende Bolivia es obligar a Chile a negociar a perpetuidad, hasta que sea cumplida su obsesión, su fijación, su exigencia de obtener territorios soberanos chilenos", denunció. Sin siquiera mencionarlo sino más bien aludir el Tratado de límites de 1904, que dejó mediterránea a Bolivia y que Chile invoca para negar en rotundo la cesión de una salida boliviana soberana al mar, Huanacuni dijo que tal postura equivale "a muros jurídicos que están impidiendo una buena relación, una buena vecindad". "Creo que nosotros somos capaces de resolver y heredar respuestas a nuestros hijos", concluyó. Bolivia y Chile podrán aún cruzar por escrito una ronda más de alegatos y esperar el fallo de la Corte entre octubre y diciembre que vienen. Cc/ ABI


bottom of page