top of page

Primera feria de aprovechamiento de bosques

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 25 mar 2018
  • 3 Min. de lectura

15 millones de bolivianos, para la reforestación en cinco viveros de gran magnitud en diferentes provincias del departamento, beneficiando a comunidades indígenas, campesinas, sectores públicos y privados.

En conmemoración al día internacional de los bosques, se llevó a cabo en Trinidad, la primera feria de aprovechamientos de nuestros bosques y la firma de convenio de cofinanciamiento de recursos para el programa “forestación, reforestación, y manejo integral de bosque en el departamento del Beni”.

Con el objetivo de que se tenga un aprovechamiento amigable con el medio ambiente, el Gobierno Nacional a través del Fondo Nacional de Desarrollo Forestal (FENABOSQUE), se financiará a la Gobernación beniana, con diez millones de bolivianos, para la reforestación en cinco viveros de gran magnitud en diferentes provincias del departamento, la gobernación pondrá cinco millones de contraparte, beneficiando a comunidades indígenas, campesinas, sectores públicos y privados.

Alex Ferrier, gobernador del Beni, destacó que la gobernación beniana va ser la primera en recibir este financiamiento por parte de FONABOSQUE.

“Agradecer la confianza de FONABOSQUE, para que seamos la primera gobernación, para que seamos en ejemplo piloto, nos comprometemos en hacerlo bien, para tener FONABOSQUE, en todos los departamentos en el país” manifestó.

Ferrier, indicó, que se está preparando una ley departamental, para que se pueda aprovechar los bosques de una manera sustentable.

La inauguración de la feria, conto con la presencia de autoridades nacionales, departamentales, gobernadores de Pando y Oruro, autoridades indígenas, universidades, municipio trinitario y productores benianos.

INVITADOS

Al momento de la inauguración, Luis Flores, gobernador de Pando, indico sentirse contento de poder estar presente en la primera feria de los bosques, reflexionando por nuestro medio ambiente, como todo el mundo debe hacerlo.

“Son muchos los beneficios que nos da el bosque, los bosques nos da economía, estabilidad, nos da un mejoramiento socioeconómico y por supuesto nos ayuda a convivir en una mejor calidad de vida. El mayor de los éxitos para esta primera feria, estamos seguro que tendremos muchas otras, para el beneficio de nuestras futuras generaciones”, expresó.

Por su parte Víctor Hugo Vásquez, gobernador de Oruro, felicitó al departamento del Beni, indicó que se tiene que trabajar en conjunto para hacer sustentable nuestros bosques.

“Los bosques se están explotando demasiado, sobre todo nuestras maderas preciosas. Hay que comenzar a sembrar nuevamente y hacer que este recurso importante que nos ha dado Dios, no se agote en el tiempo, sino que siga habiendo para las futuras generaciones” señalo.

PRODUCCIÓN

Durante todo el día, productores, instituciones nacionales, departamentales y municipales, así como las naciones indígenas se encargaron de exponer en diferentes stands, los beneficios y propiedades que nos da el medio ambiente.

“Hemos traído tres clases de miel de abeja, a presentar en esta primera feria, estamos aprovechando que estamos en época de melea de mudar del monte a las cajas de madera para la producción de la miel y así no tumbar los arboles” explicó, Emmi Cuellar Melgar, pobladora de la Nación Sirionó.

Dos años atrás, el Corregimiento Cercado a la cabeza de la Ing. Yanine Bravo, creó un proyecto para la producción de miel, apoyando con los materiales necesarios para producir y comercializar la miel de abeja, beneficiando a las a la comunidad, de Casarabe, Ibiato, San Pedro y comunidades aledañas productoras de miel.

En la feria también estuvieron presentes empresas nacionales, como ser la Empresa Boliviana de Almendra y derivados (EBA), encabezada por su responsable regional, Mimina Suarez Ávila, presentaron sus diferentes productos que elaboran como ser galletas de avena, Chocolates en barra, granolas, que son distribuidos para el subsidio de los bolivianos.

bottom of page