Línea Blanca de “Mi Teleférico” entra en operaciones
- pridecompridecom
- 25 mar 2018
- 2 Min. de lectura

: El pasado fin de semana empezó a operar una nueva línea del transporte por cable, la misma une San Jorge con la Plaza Villarroel de la sede de gobierno, tuvo una inversión de 60 millones de dólares.
3.000 pasajeros por hora podrán trasladarse en la Línea Blanca del transporte por cable estatal Mi Teleférico, el presidente Evo Morales a tiempo de inaugurar el servicio destacó las características del transporte.
"Nuestro Teleférico, yo diría, es el único en el mundo, el más largo, el más moderno, el más ecológico, en el transporte el más rápido, pero también está en las ciudades más altas del mundo".
El jefe de Estado resaltó las fortalezas del servicio, ya que los usuarios paceños y alteños pueden sortear los embotellamientos del transporte automotor utilizando las líneas del teleférico.
RECORRIDO E INVERSIÓN
El gerente de la estatal Mi Teleférico, Cesar Dockweiler, manifestó que la obra tuvo un desembolso económico de 60 millones de dólares, con los cuales se construyeron estaciones en la plaza Villarroel, plaza Triangular de Miraflores y la zona de San Jorge; por donde viajarán las cabinas.
La nueva línea cuenta con 131 cabinas, que podrán trasladar a 3.000 pasajeros por hora, otra de sus características es que podrá interconectarse con las líneas Naranja, Roja y Azul, donde el transbordo tendrá un costo de dos bolivianos.
TRANSPORTE REQUERIDO EN OTROS PAÍSES
El presidente Evo Morales a tiempo de dar luz verde al funcionamiento de la nueva línea del transporte por cable, resaltó el deseo de otros países de la región de contar con el servicio.
“Nuestra empresa de Mi Teleférico ya es conocida mundialmente, respetada y admirada, 60 organizaciones han venido a ver nuestro proyecto para conocer y tal vez replicar en otras partes del mundo”, sostuvo la autoridad.