top of page

Carreteras Riberalta Guayaramerín queda expedita

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 25 mar 2018
  • 2 Min. de lectura

Luego de intensas negociaciones que iniciaron el día de ayer a las 8:30 de la noche aproximadamente en la federación campesina entre las autoridades municipales y dirigentes campesinos la cual duro hasta hace unos minutos, en primera instancia se logró suspender muy temprano el bloqueo que existía sobre la carretera Riberalta - Guayaramerín, mientras que los otros puntos de bloqueo permanecían cerrados debido a que los campesinos de base pedían que las maquinarias del municipio ingresen a trabajar al lugar para recién levantar la medida.

Una vez llegaron las maquinarias acompañados de los secretarios de desarrollo productivo y finanza además del ejecutivo de los campesinos Santos Quette, estos recién levantaron los otros puntos de bloqueo dejando expedita las carreteras.

Recordemos que entre las demandas que exigía este sector era el mantenimiento de sus caminos la cual el día de ayer el alcalde Omar Núñez Vela acompañado de sus técnicos comprometió realizar ese trabajo en tres tramos, Riberalta la esperanza, comunidad Warnes y carretera Hamburgo.

Otra de las demandas era la del cambio del secretario de desarrollo productivo la cual fue ayer mismo relevado por el ingeniero Wilfredo Plaza quien ocupaba la secretaria de finanzas y esta secretaria quedo a cargo de la Lic. María Fernanda Suarez que hasta ayer ocupaba el puesto de secretaria de despacho del alcalde.

"Se trabajara para poner en funcionamiento el "Plan Territorial" que mediante Ley municipal ha sido aprobado para el área rural y con esto se mejorara la atención a este sector, que también debe articularse con el área urbano y no tiene que verse a lo rural como algo sin esperanza” aseguró el nuevo secretario de desarrollo productivo, Ing. Plaza.

Otro de los pedidos de este sector también era la asignación de items para maestros en las comunidades, sin embargo el director distrital de educación, Juan de Dios Gonzales, ya había anticipado que esta demanda debía hacerlo al Ministerio de Educación, ya que esta no es una atribución con la que su cargo cuente.

Sobre el tema de cartas orgánicas el concejal David Mitumori, quien es parte de esta comisión jurídica del concejo, afirmó que se está trabajando en este tema y que se espera hasta la próxima semana informe que ha solicitado para ver de cuanto se dispone económicamente para elaborar y socializar las mismas manifestó, “este es un pedido también se hizo a otras gestiones de casi ocho años atrás y que hoy está avanzando”, subrayó.

Acerca del tema de salud, será atendido en próximos días por parte de la secretaría correspondiente es lo que mencionaron las autoridades, de igual forma se estableció en el acuerdo firmado que se buscara recurso a los Ministerio para este sector, de la misma forma se buscará a la Gobernación para lo cual se pidió se los convoque para que en próximos días tanto el ministro, Cesar Cocarico, y el gobernador, Alex Ferrier, se hagan presente y puedan reunirse con este sector.


bottom of page