Mamani: "11 millones de bolivianos están concentrados en lograr que La Haya nos escuche"
- pridecompridecom
- 21 mar 2018
- 2 Min. de lectura

El concejal, Lino Richar Mamani (MAS), del municipio de Trinidad, manifestó que en la exposición de los alegatos en La Haya el pueblo boliviano ha vivido momentos especiales.
El primero se suscitó en la presentación previa, mostrando que en Bolivia existe la unidad, con la realización del "Banderazo".
Y con esos antecedentes la delegación de representantes bolivianos viaja a La Haya y se hace una presentación magistral de los alegatos.
De igual manera, indicó que los parlamentarios chilenos han hecho ver de que no van a acatar lo que se decida en La Haya, demostrando de esta manera que la defensa de Bolivia ha sido contundente y que existe un cierto temor de la decisión que vaya a tomarse en La Haya, para que el vecino país acate la negociación de una salida libre y soberana a las costas del Pacífico.
“Lo que nos llama la atención es que viajó a La Haya una delegación de autoridades, entre ellas municipales, tales como el Alcalde de La Paz, Luis Revilla y el Alcalde de Cochabamba, José María Leyes, quienes utilizaron los micrófonos internacionales para hablar sobre la situación política del país, y eso es lo contradictorio, mientras más de 11 millones de bolivianos están concentrados en lograr que La Haya nos escuche y pueda tomar en cuenta nuestros alegatos, contradictoriamente a ello aparecen ciertos políticos opositores como los que he nombrado que sólo se han pronunciado en contra del gobierno, esa es una acción antipatriótica, porque hoy, todos los que nos sentimos bolivianos debemos dejar de lado nuestro color político”, expresó Mamani.
Por otra parte, el Concejal alegó que muchos municipios y políticos opositores hoy están apoyando la demanda marítima, y no pasan más de doce políticos opositores que no están en la línea de defensa de lo que se está presentando en La Haya, mostrado la unidad de los trabajadores, obreros, juntas vecinales, organizaciones sociales, estudiantes, que de forma individual y colectiva apoyan la causa marítima.