ABT busca el progreso en agricultura en el Beni
- pridecompridecom
- 18 mar 2018
- 2 Min. de lectura

Se socializa la directriz regional de producción agropecuaria del departamento para que el mismo abra parcialmente la frontera agrícola en la región, actualmente el PLUS permite hacer agricultura en 13 mil hectáreas.
El director de la Autoridad de fiscalización y control social de Bosques y Tierras (ABT), Rolf Kohler Perrogón, informó, que se está socializando y trabajando en una directriz regional para el departamento del Beni, con el objetivo de que se abra parcialmente la frontera agrícola en la región.
En el departamento de acuerdo con el Plan de Uso del Suelo del Beni (PLUS), sólo se le permite hacer agricultura en 13 mil hectáreas, en la categoría N° 1 (agropecuario y extensivo).
“Nosotros hemos usado la Ley N° 1700 y su Decreto Reglamentario 24453, en el artículo 6, 26 y 27, establece que, se respecte al PLUS, y, lo que se puede y se define al final, el uso del suelo son los planes de ordenamiento predial, siempre y cuando no nos metamos con la categoría de tierras de protección y las tierras que están destinadas para manejo forestal o tierras de TPFP, trabajando a nivel de reglas de intervención del PLUS, sin violentar el plan de uso del suelo, nosotros estamos abriendo para algunas categorías que establece la ley, viendo la posibilidad de realizar agricultura, siempre enmarcado en la norma”, remarcó.
Por su parte la Gobernación de Beni está trabajando para poder modificar el plan de uso del suelo, que permitirá la apertura total de la frontera agrícola en el departamento.
La Autoridad de fiscalización y control social de Bosques y Tierras (ABT), está velando en reglas de intervención del actual PLUS del Beni, para permitir en las categorías de: Tierras con Cobertura Boscosas Aptas para Diversos Usos, sin tocar las Tierras de Producción Forestal Permanente (TPFP).
Al finalizar la autoridad mencionó, que la Gobernación es quien tiene la competencia de modificar el Plan de Uso del Suelo (PLUS), por lo tanto va ser quien abrirá la frontera agrícola en el departamento del Beni.