top of page

SENASAG trabaja contra la fiebre aftosa

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 11 mar 2018
  • 1 Min. de lectura

La erradicación de la fiebre aftosa a nivel nacional, es un trascendente hecho que se valora por la propia Organización de Salud Animal.

“El año 2014 logramos certificación de estar libres de la fiebre aftosa en el oriente, con vacunación. El altiplano libre sin vacunación. El 2017 en Pando se suspendió la vacunación con miras a tener territorio libre de fiebre aftosa sin vacunación, y allí nunca más hubo esta enfermedad en el ganado, que sí se presentó en Beni y Santa Cruz”, manifestó el director nacional del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), Javier Suárez

La fiebre aftosa también llamada glosopeda, es una enfermedad epizoótica de causa viral altamente contagiosa, que afecta a los ganados bovino, ovino, porcino, caprino. Se manifiesta con fiebre alta y desarrolla pequeñas úlceras en la boca de los animales.

“La intención es suspender las vacunaciones entre el 2019 al 2020 para certificar a Bolivia como territorio libre de la fiebre aftosa sin vacunación. El Plan Operativo Anual (P.O.A) se ejecutó para la pasada gestión por encima del 90% y alcanzó las metas previstas” acotó Suarez.


bottom of page