top of page

SEDES realizará ferias educativas en el mes del Riñón

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 4 mar 2018
  • 2 Min. de lectura

Marzo es el mes dedicado a generar conciencia y reflexión en la población del mundo sobre la importancia de la salud renal el responsable del Programa enfermedades no trasmisibles del Servicio Departamental de Salud (SEDES), Michel Ortuño, informó que este mes esta institución se abocará a plasmar acciones preventivas.

“Nos llegaron pruebas de creatinina de ubres para pacientes que tienen factores de riesgo como hipertensión y diabetes. Los interesados o afectados deben acudir a los centros médicos para realizarse las pruebas respectivas” señaló Ortuño.

La educación es fundamental en la temática y acción de la prevención, generar conciencia mediante la información es una notable fórmula preventiva, implementar eventos en esa dinámica también forma parte de las actividades por el Mes del Riñón.

“También estamos planificando dos ferias educativas de salud, que coordinamos con la Red 01 de Trinidad, del 7 al 14 de este mes, con toda la información y orientación necesarias. Asimismo, estamos organizando una carrera pedestre para el sábado 24, que contará con la presencia de varias altas autoridades a nivel nacional. Además, desarrollamos charlas educativas en las Unidades Educativas, intentamos reflexionar sobre la importancia de la prevención para no llegar a estados de insuficiencia renal crónica” refirió e galeno.

En nuestro departamento se contabilizan 4.785 casos, dos grupos determinados son los más afectados por insuficiencia renal, que ameritan atención permanente, mediante hemodiálisis.

“Los más afectados son los jóvenes, comprendidos entre los 20 a los 39 años, presentan cuadros alarmantes de salud, con cuadros crónicos de insuficiencia. A partir de los 60 años en adelante existe incidencia de la diabetes. Riberalta es el municipio con más casos de pacientes necrópatas.” acotó.

La insuficiencia renal se combate mediante tratamientos con medicinas, pero sobre todo con la aplicación de tratamientos invasivos como las hemodiálisis, o trasplante renal.


bottom of page