Ministerio de Desarrollo Rural trabaja por el Beni
- pridecompridecom
- 4 mar 2018
- 2 Min. de lectura

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Cesar Cocarico, en su calidad de coordinador político para Beni, estuvo presente por unos días estuvo en la capital de departamento para reunirse con autoridades y sectores productivos, además de participar de la proclamación del Movimiento Al Socialismo (MAS) para la repostulación del presidente, Evo Morales.
“Tenemos varios proyectos que merecen nuestro interés y seguimiento, el Programa Pacú por ejemplo para la crianza de peces, que está dando buenos resultados económicos para los emprendedores comunitarios indígenas”, indicó Cocarico.
A tiempo de referirse a las inundaciones aseguró que desde diciembre del pasado año se llevaron a cabo reuniones con FEGABENI (Federación de Ganaderos del Beni) para concretar tareas de prevención.
“Enceramos tareas de prevención, que nos permiten garantizar que no tenemos ni tendremos cuantiosas pérdidas de cabezas de ganado bovino, de los 8 millones existentes, sólo están afectadas 8 mil, pero ya se realizan tareas de traslado a zonas más alta. Como Gobierno Central estamos trabajando para dotarles de forraje, sales minerales, vitaminas y elementos para desparasitar, en algunos casos ya hicimos las entregas correspondientes”, informó.
Con referencia al tema de la producción agrícola, se sabe consiente que las inundaciones perjudicó a quienes producen arroz, en especial San Pablo de Iténez.
“De las 16 mil hectáreas destinadas en Bolivia al trabajo agrícola, 5 mil están en el Beni. Las oleaginosas también registran pérdidas, son 3.6 millones hectáreas a nivel Bolivia y 50 mil están afectadas. Estamos apelando a cubrir pérdidas con el Seguro Pachamama, que está diseñado y destinado a pequeños productores que tienen entre 1 a 3 hectáreas”, indicó.
En el caso de los productores que cuente con 20 a 50 o más hectáreas, se está analizando un seguro entre comercial y subvencionado, que sea coherente en las compensaciones económicas.
Otra problemática para el Beni se focaliza en el agua, está en vigor el Proyecto “Nuestro Pozo” que forma parte de las responsabilidades del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras.
“Queremos concluir otros proyectos inconclusos, se perforaron 10 pozos en trinidad y sus alrededores, pero que no cuentan con bombas y tanques de almacenamiento, de ese modo solucionaremos en parte esta necesidad. Existe interés para proyectar mejores y mayores soluciones en el departamento, el propio Presidente del Estado Plurinacional se refirió a la posibilidad de extraer agua del Mamoré para su procesamiento potable y suministro a la ciudad”, finalizó Cocarico.