top of page

Gobernación clausuró 12 empresas de agua en Trinidad

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 4 mar 2018
  • 2 Min. de lectura

El acceso al agua potable en la ciudad capital del Beni es considerada un lujo en gran parte de eta urbe, debido a que el servicio ofrecido por la Cooperativa de Agua Potable y Alcantarillado Trinidad (COATRI) es catalogado, por los mismo vecinos, como ineficiente y además tiene grados nocivos de contaminación.

La responsable de la Unidad de Salud Ambiental, Lourdes Cuellar, junto con todo el personal a su cargo realizan controles rigurosos para garantizar que el líquido comercializado cuente con todas las condiciones para su consumo.

“Estamos realizando citaciones a las empresas comercializadoras de agua para que regularicen su documentación, sin embargo, estos proveedores hacen caso omiso de las mismas”, indicó Cuellar.

De igual manera informó que se han clausurado 12 empresas que no cuentan con autorización sanitaria, carnet sanitario y no han pasado los diagnósticos realizados en laboratorio a las empresas distribuidoras.

“Sólo algunas (empresas) tienen registro y por ello estamos siendo determinantes en el control bacteriológico, si encontramos contaminación, hacemos recomendaciones y exigimos nuevos análisis para verificación y posterior autorización”, manifestó Cuellar.

De acuerdo a estudios se estableció que algunas empresas sacan el agua de norias o vertientes de aguas puras y cristalinas, las almacenan en depósitos inadecuados donde se contamina, otras aprovechan corrientes subterráneas que no siempre tienen agua limpia, la tratan superficialmente pero no eliminan totalmente las impurezas. Existe una deficiencia en la potabilización, lo que deriva en problemas de salud para la población.

“Existen 100 empresas que trabajan con el agua, 50 ya han pasado por una verificación. La mayoría no cuenta con documentación, la infraestructura con la que cuentan no es adecuada, sus vehículos cisternas son adaptados, lo cual conlleva a un servicio inapropiado para el consumo humano”

Las empresas clausuradas distribuían agua en los barrios más alejados del centro de la ciudad.


bottom of page