García Linera: “Bolivia ya prepara un equipo para la fase posterior”
- pridecompridecom
- 4 mar 2018
- 2 Min. de lectura

El vicepresidente Álvaro García Linera informó que el Gobierno ya prepara un equipo que se hará cargo de la fase posterior de la demanda marítima, en la perspectiva de estar siempre adelantados a los hechos, aunque afirmó que ahondar más ahora sería especulativo, pues hay que escuchar el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
"Estamos en la fase de obligar a Chile que se ponga a negociar. Ya estamos preparando un equipo para posterior fase, no nos quedamos con los brazos cruzados, siempre intentamos adelantarnos tres años por delante a las cosas y hay que preparar un equipo y ahora sería especulativo hablar de eso, veremos cómo se pronuncia el tribunal", indicó.
García Linera manifestó que el inicio de la fase oral será trascendental porque "nunca se había puesto en un banquillo de un juzgado internacional a Chile".
"Lo intentamos en 1919 y no llegamos hasta donde estamos ahora, y 100 años después estamos logrando lo que no se pudo antes, porque estamos sentando en el banquillo de un juzgado internacional a Chile para exigirle que habilite una negociación para una salida soberana al mar", indicó.
La delegación boliviana estará encabezada por el presidente Evo Morales, quien estará acompañado de los expresidentes del Estado, Carlos Mesa, Jorge Quiroga, Guido Vildoso y Jaime Paz Zamora, quienes confirmaron su asistencia.
En las últimas horas, el canciller Fernando Huanacuni informó que el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, también será parte de la delegación que asistirá a La Haya, y se está a la espera de la confirmación del gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizo.
Bolivia pide que Chile se avenga a una negociación de buena fe y con efecto vinculante en la perspectiva de recuperar su cualidad marítima con la que nació a la vida independiente y perdió tras una invasión militar chilena.