top of page

FONABOSQUE y Gobernación coordinan feria por el día de los bosques

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 4 mar 2018
  • 2 Min. de lectura

El Fondo Nacional de Desarrollo Forestal (FONABOSQUE), es una entidad estatal encargada del repoblamiento de los bosques, Roxana Araujo, directora de esta institución, visitó Trinidad para una reunión de planificación con el Gobernador del Beni, Alex Ferrier Abidar, y la secretaria de Medio Ambiente, Ingrid Zabala, con el objetivo de ultimar detalles acerca del Día internacional de los Bosques, que se tiene programado para el próximo 21 de marzo.

De igual manera Araujo indicó que pasada la feria del día internacional de los Bosques, FONABOSQUE, iniciara con el financiamiento económico en el Beni inyectando recursos económicos destinados al sector forestal.

“Nos reunimos con el doctor Alex Ferrier para delinear acciones específicas, firmamos un acuerdo inter institucional para una feria el día 21 de marzo, que es el Día Internacional de los Bosques; a partir de ese evento concretaremos un convenio de financiamiento para inyectar recursos económicos” manifestó la directora de FONABOSQUE.

FONABOSQUE tiene presencia en las gobernaciones, entregando recursos para el repoblamiento de los bosques, trabajando en coordinación con los gobiernos departamentales de Oruro, Cochabamba, Chuquisaca, Pando y ahora Beni.

“Debo enfatizar la positiva predisposición del Gobernador del Beni, estoy sorprendida gratamente por la amplitud de criterio y predisposición, plasmaremos convenios interinstitucionales de cofinanciamiento, el apoyo será pleno ya que el sector forestal es estratégico y primordial, no sólo en Bolivia, compete al mundo” acotó Araujo.

Esta Feria tendrá características nacionales con presencia de instituciones y ministerios que reflejan la riqueza de nuestros bosques. Particularmente el Beni tiene cuantiosas riquezas.

“Los recursos coadyuvarán a forestar y reforestar en nuestro territorio, pondremos la contraparte como Gobernación y desarrollaremos una estrategia que será modelo, esperamos concluirla hasta el año 2020”, informó Ingrid Zabala, secretaria de Medio Ambiente.

El repoblamiento de bosques es una prioridad y una exigencia. La calidad y seguridad de vida también dependen de este factor.


bottom of page