top of page

Supraestatales se adhieren al "banderazo" para reivindicar el derecho al mar de Bolivia

  • abi
  • 2 mar 2018
  • 1 Min. de lectura

Los diputados supraestatales de Bolivia se adhirieron el viernes al "banderazo", fijado para el 10 de marzo, para reivindicar el derecho al mar de Bolivia y acompañar los alegatos orales de la demanda boliviana instaurada contra Chile en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

"Los parlamentarios supraestatales nos adherimos y nos unimos con este grano de arena al banderazo del 10 de marzo, en apoyo a lo que es la reivindicación marítima, con lo que esperamos demostrar el patriotismo y la convicción de todos los bolivianos", indicó la parlamentaria Flora Aguilar.

La legisladora indicó que se confeccionó una bandera de 200 metros que será ondeada junto a las otras enseñas que alistan sectores sociales, instituciones, unidades educativas y otros.

Por su parte, el diputado Edgar Mejía recordó que como legisladores supraestatales socializaron el Libro del Mar, en los parlamentos Andino, del Mercado Común del Sur, Latinoamericano y el Indígena, desde 2015, instancias en las que obtuvieron apoyó unánime a la demanda marítima.

"Nosotros hemos trabajado a nivel internacional y hemos logrado el apoyo correspondiente, por eso todos los bolivianos tenemos que estar unidos porque la verdad, la historia y el derecho internacional nos acompaña y nuestra demanda es sólida", manifestó.

Bolivia instauró en 2013 una demanda contra Chile ante la CIJ, para pedir que el país vecino se avenga a una negociación de buena fe y con efecto vinculante en la perspectiva de recuperar la cualidad marítima que tuvo entre 1825, cuando se declaró independiente de España, y 1879, cuando fuerzas chilenas invadieron su entonces puerto de Antofagasta.


 
 
 
bottom of page