Loma Santa: “propiedad privada”
- pridecompridecom
- 25 feb 2018
- 2 Min. de lectura

Un pensamiento popular señala: “Hecha le lay hecha la trampa”. La picardía y el irrespeto se están multiplicando inescrupulosamente, generando contratiempos en las actividades legalmente establecidas. Sin ánimo de hacer juicios de valor, les presentamos la contra parte de una publicación que “El Mamoré” realizó en su anterior número, relacionada a la problemática de una urbanización en la que viven vecinas y vecinos con carencia de servicios básicos.
Loma Santa es escenario de un serio conflicto, el Municipio justifica la desatención de las solicitudes en el entendido de que Loma Santa es propiedad privada, y que deben acatarse disposiciones legales.
El señor Eduardo Chening, gerente general de la empresa “Loma Santa”, con papeles en mano, nos proporcionó su versión acerca de la problemática.
“Nosotros como Sociedad Responsabilidad Limitada S.R.L. compramos los lotes consignados en 52 hectáreas, por norma municipal donamos el 55% al Municipio de Trinidad, para calles, áreas verdes y viviendas sociales, nos quedaron sólo 22 hectáreas que distribuimos en 586 lotes destinados a construir una urbanización. Contamos con documentos de compra venta y autorización municipal para construcción de urbanizaciones; lamentablemente una cuarta parte de esas 22 hectáreas tiene asentamientos ilegales, los que ocupan los predios tendrán que abandonarlos porque están asentados de manera arbitraria ya que fueron engañados por loteadores tramposos y recurrentes en este tipo de ilícitos”, explicó.
La empresa registró la propiedad el 12 de Abril del 2013 ante FUNDEMPRESA, finales del año 2015, se produce la toma de los lotes y su comercialización por terceros.
“Nosotros hicimos una apertura simbólica, y luego planificamos la construcción; en ese ínterin, los loteadores invadieron Loma Santa, bajo el argumento erróneo de que el Municipio tenía parte de los lotes para construir viviendas de interés social. Y qué como son personas de escasos recursos, les correspondía ese derecho, repartieron los lotes, comercializando y negociando con la gente”, aseguró.
La empresa apeló ya a la justicia para que se tomen acciones de hecho, por el momento no pueden iniciar los trabajos de urbanización, pies existen objeciones y rechazo a los intentos,
“Acudimos a la Fiscalía, pero nunca salió la sentencia, sólo una imputación que logró la detención de los responsables de este ilícito, pero salieron luego en libertad, son verdaderas mafias organizadas. Existe una orden del Comando de la Policía Nacional para que el Comando Departamental proceda al desalojo, pero con tantos cambios de Comandantes, esa orden no se cumplió”, lamentó.