top of page

Denunciaran presuntos hechos ilícitos dentro del municipio

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 25 feb 2018
  • 4 Min. de lectura

Después de la liquidación del Banco del Sur, dos predios fueron transferidos al Gobierno Municipal, el predio fundo rustico denominado “Fátima” y un inmueble ubicado en calle Félix Pinto Saucedo; ambos en riesgo de perderse debido a que las autoridades municipales nunca interpusieron acciones legales.

En conferencia de prensa, la Bancada de Concejales del MAS, del municipio de la Santísima Trinidad, hicieron de conocimiento público acerca de dos actos de fiscalización e investigación que acaban de concluir, donde se han podido constatar algunos presuntos hechos ilícitos cometidos en el Gobierno Municipal, los mismos que serán presentados ante las instancias pertinentes.

El concejal, Lino Richar Mamani, a nombre de la Bancada de Concejales del MAS, aclaró que desde que iniciaron su gestión como Concejales, han efectuado una serie de fiscalizaciones e investigaciones, de igual forma han gestionado y propuesto algunas soluciones a los problemas de este municipio, como en el tema del agua potable, sin embargo admitió que les preocupa, de que esta labor no sea acompañada por el resto de los Concejales ya que han presentado una decena de denuncias ante la Unidad de Transparencia y la Fiscalía, y en ninguna de ellas han visto que los demás Concejales, a excepción de los de la Bancada del MAS, puedan acompañar la investigación y exigir el esclarecimiento de esos hechos.

Señaló que han concluido un nuevo acto de fiscalización e investigación que hace referencia a dos predios que fueran transferidos de parte del Banco Sur S.A., que una vez se liquidó, le otorgó al Gobierno Municipal de Trinidad predios urbanos y rurales, en ese sentido se apersonaron ante el INRA cuando tuvieron conocimiento de que el predio fundo rustico denominado “Fátima” fue transferido mediante la Ley No. 3252 del 8 de diciembre de 2005 al municipio.

Explicó que en la misma ley, en su artículo 2, dispone que el ejecutivo municipal deba proceder a la regularización del derecho propietario con el respectivo registro ante instancias competentes, lo cual al parecer no se realizó por parte del ex alcalde, Moisés Shriqui, porque lamentablemente, al observar el informe remitido de parte del INRA hace prever que ya no existe ese predio, porque nunca se apersono el municipio a regularizarlo como lo disponía la ley.

“Son más de 362 hectáreas que pertenecían al predio rustico Fátima, lo que equivalía en ese entonces a 206 mil 832 bolivianos, y que hoy por ley y debido a la negligencia de la autoridad de turno de esa gestión de no regularizar el predio se lo ha perdido, dejadez que hoy recaerá en el actual Alcalde”, resaltó el concejal Mamani.

Manifestó que lo segundo que involucra al actual alcalde, Mario Suárez, y que también fue transferido del liquidado Banco Sur al gobierno municipal, hace referencia a un inmueble ubicado en calle Félix Pinto Saucedo, con una extensión de 515 metros cuadrados, con Código Catastral 22510, en este caso, se siguió un proceso por parte del Sr. Luis Gilberto Fuentes y señora, que interponen demanda de usucapión para inscribir el inmueble a nombre de las mencionadas personas particulares, sin embargo hay una sentencia que ganaron en Trinidad pero se fue a casación a la ciudad de Sucre, donde la declara infundada mediante Auto Supremo No. 209/2012, donde dice que las personas particulares no pueden inscribirlo a su nombre por usucapión, porque ese inmueble es del Gobierno Municipal de la Santísima Trinidad.

“Han transcurrido a la fecha más de 6 años y aún no se tiene acceso ni posesión de ese inmueble, que hoy es utilizado por un medio radial, mientras que la Alcaldía destina cuantiosos montos de dinero en alquilar inmuebles para que funciones sus secretarias, direcciones y unidades, esta sería una segunda demanda que se le hace al Alcalde Mario Suárez para que interponga todas las acciones legales para la posesión inmediata de ese inmueble por parte del Gobierno Municipal, caso contrario, el ejecutivo municipal estaría cometiendo incumplimiento de deberes”, subrayó el Concejal del MAS.

Añadió que otra investigación que realizaron se refiere al Mercado 30 de Julio entregado el 11 de septiembre de 2015, el mismo que está abandonado y que tuvo una inversión de más de 933 millones de bolivianos, así como también la mala ejecución del mejoramiento del pavimento a la avenida Esteban Rivero donde no existe drenaje y que tuvo un costo al municipio de un poco más de 1 millón de bolivianos, obra entrega el 12 de noviembre de 2013, “de la misma forma hemos realizado fiscalización a la Pascana Muelle Mirador que fue entregado el 11 de noviembre de 2012, obra que fue mala ejecutada y tuvo una inversión de un poco más de un millón de bolivianos”, afirmó.

Con referencia a esta denuncia el alcalde, Mario Suarez, a que desde 2012 a la fecha no se solicito la entrega al municipio.

“Esos son terrenos que fueron traspasados por Banco SUR que estaba en liquidación, pero si ha habido errores, por ejemplo, el terreno donde funciona la F.M. 101 del señor Fuentes, es un terreno que tiene construcción, es un inmueble donde el 2012 se lo traspaso al municipio pero ahí hubo un error que desde el 2012 hasta cuando yo entre no se solicitó la entrega al municipio. Cuando Yo entré solicité la entrega de ese inmueble al municipio (Trinitario) es ahí que ponen un juicio de usucapión; el que lo pierden y vuelvo a insistir que nos entreguen y vuelven a meter otro juicio donde le cobran al municipio estos señores 300.000 bolivianos, para poder salirse. Ahora depende de la jueza (…) Y los otros dos porque no es un inmueble rural, son dos estancias chiquititas, que no se le hizo el saneamiento, por lo tanto, se perdieron. Nosotros vamos a dar una conferencia de prensa detallada de estos inmuebles porque ha habido un incumplimiento de deberes de la anterior gestión, del Gral. Moisés Shriqui y nosotros hemos hecho todo lo que se tiene que hacer. Estamos pensando ir a juicio para tratar de recuperar estos dos inmuebles rurales a través del tribunal agrario en Sucre”, informó.

Kommentarer


bottom of page