“Cero” casos de rabia en el Beni
- pridecompridecom
- 25 feb 2018
- 1 Min. de lectura

A pesar de los notables avances de la ciencia, algunas enfermedades continúan manifestándose en el planeta. Sobre todo, en países en vías de desarrollo todavía se combate la incidencia de males como la rabia.
Este año, hasta la semana epidemiológica seis en la capital cruceña se registraron 25 casos de rabia canina. Recordó que el año pasado, en el mismo periodo, el Sedes registró 35 casos, lo que significa que este año se han reportado 11 casos menos que en la gestión pasada.
Pamela Chávez Torrez es Responsable de Zoonosis del Servicio Departamental de Salud (SEDES), dependiente de la Gobernación del Beni, que confirma que en el departamento beniano no se registran casos de rabia, pese a ser vecinos con el departamento cruceño y estar en constante riesgo de que la enfermedad ingreso al Beni, esto debido que todos los días llegan personas de ese departamento al nuestro, incluso trayendo mascotas.
“Cero casos de animales, cero casos de seres humanos, estamos abocados a evitar rebrotes, con frecuentes campañas de vacunación, contamos con brigadas móviles que recorren la ciudad, también llegamos a los albergues y campamentos, las familias damnificadas están con sus mascotas, hacemos entrega de antídotos para parásitos por excrementos, existen riesgos latentes” manifestó Chávez.
La rabia tiene señales inequívocas de su presencia en el organismo de animales, con síntomas específicos como cambio de conducta, desconocimiento a su amo, se torna agresivos, no tienen hambre y tratan de esconderse permanentemente.