top of page

SEDES brazo operativo del Ministerio de Salud

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 11 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

Las emergencias se multiplican en gran parte del territorio nacional, uno de los departamentos más golpeados en el Beni, las lluvias incrementan los caudales y los ríos desbordados destrozan casas, predios y cultivos.

Las enfermedades rebrotan e inciden en el diario vivir, la salud humana amerita trabajos incrementados y actividades tanto de prevención como de atención. El SEDES asume el compromiso y el desafío en base a experiencia y metódica planificación. Carlos Reyes es el Director del SEDES Beni.

“Tenemos 33 profesionales en salud, conformadas por médicos, enfermeras y personal de apoyo para reforzar los Centros de Comisión y Control Epidemiológica. En el departamento tenemos una alta tasa de enfermedades epidémicas, aun así, no se registran casos por las inundaciones, ello se debe a un control permanente en base a monitoreo. En el caso de la cobertura médica en los albergues existen comisiones específicas para evitar enfermedades o alteraciones; por ejemplo, la Comisión de Agua y Saneamiento, para eliminación de excreta en baños y verificación de agua potable, la Comisión de comunicación Social para la socialización de todos los servicios” manifestó Reyes.

El SEDES es un brazo operativo del Ministerio de Salud, coordina acciones con la Gobernación de cada departamento, aquí en el Beni se dispone de 59 ambulancias dotadas por el Gobierno Central.

El Gobernador Alex Ferrier también se refirió al planificado trabajo del SEDES que “hasta ahora y por la emergencia se logró atender a 941 pacientes con problemas propios de este tipo de eventualidades, como la micosis, enfermedades respiratorias, parasitosis y amigdalitis”.

Otra de las funciones del sistema integrado de atención que supervisa el SEDES es el monitoreo, llegamos por aire a las comunidades de difícil acceso, sobre todo comunidades campesinas e indígenas, por ejemplo, en el TIPNIS. El programa “Mi Salud” perteneciente al Ministerio de Salud tiene 136 médicos en el área rural o dispersa, no son médicos de escritorio. También funciona el Sistema de Telesalud en los Municipios; es como tener a un médico de un hospital de tercer nivel en un consultorio, pero a distancia, mediante Internet se hace la valoración y el diagnóstico. Si se requiere se traslada al enfermo o enferma por vía aérea a un centro hospitalario” acotó Ferrier.

El SEDES Beni logró un ahorro de 500.000 Bs el año pasado, que permitirá la adquisición de medicinas para prevenir enfermedades propias de este clima.


bottom of page