top of page

Gobernador visitó campamento Emanuel llevando ayuda humanitaria

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 11 feb 2018
  • 4 Min. de lectura

Alex Ferrier, Gobernador del Beni y una comitiva conformada por Defensa Civil, Programa Mi Salud dependiente del ministerio de Salud, Centro de Operaciones de Emergencia y Desastres (COED), medios de comunicación y funcionarios de la gobernación, se hicieron presentes en el campamento “Emanuel”, que alberga a familias de varios barrios de la zona, este campamento se encuentra a escasos 200 metros de la carretera Panamericana, a la altura de la Nueva Terminal de Buses (carretera a Santa Cruz).

Esta comitiva llevo, vivires, medicamentos, tanques de agua de 2.300 litros, carpas nuevas, refrigerio y material escolar para los niños de este alberque que acoge a 27 familias, de los cuales 15 son niños están en la edad escolar, también hay 3 adultos mayores, una embarazada y 2 personas con discapacidad.

“No estamos lejos de la plaza ni del centro de la ciudad, es uno de los barrios que no cuenta con las condiciones como luz y agua potable, por la falta de planificación de un desastroso gobernó municipal de anteriores gestiones, entonces esta gente tiene que sufrir esta lamentable situación. Estamos acá para acompañarlos, este es un campamento, son varios barrios y nosotros estamos apoyando con los hermanos de la gobernación y poderlos apoyan en lo que se puede” manifestó Ferrier.

Luz Mary Sosa Arce, presidenta del barrio Emanuel, con la emoción reflejada en su rostro, agradeció esta acción del gobernador y los funcionarios para con ellos, algo que no esperaban, ya que no recibieron la atención del municipio en esta situación de emergencia, hasta que llego el COED y la gobernación.

“En algunas carpas tenemos hasta 2 familias y cuando llueve nos moja toda la ropa y no podemos dormir, hoy estamos muy agradecidos con nuestro gobernador que está aquí, pisando barro y viendo cómo vivimos, le decimos gracias por su visita y alegrar a las personas que viven en el campamento, sobre todo para los niños que viven aquí” dijó la presidenta del barrio.

Este campamento, está albergando a estas familias desde las primeras lluvias, algo así como dos meses, el agua en sus casas esta hasta la rodilla y no baja, debido a que son aguas residuales de lluvia y no existe la forma de evacuarla, por el momento.

“Mientras Trinidad, no haga una planificación integral del tema de drenajes pluviales, la gente va a seguir sufriendo, tenemos que empezar a ver cómo queremos ver nuestra ciudad de aquí a 10, 15, 20 años, ya debemos de dejar de estar con parches. Es algo muy lamentable lo que estamos viviendo, uno de los principales problemas en este campamento es el agua estancada, esta no es agua de rio, esta es agua estancada de lluvia, la que no podemos expulsar porque no existen estaciones de bombeo” manifestó Christian Cámara, director del COED.

Los víveres y material escolar fueron aportes de los funcionarios en sus distintos niveles, los que fueron hasta el lugar para hacer esta entrega a los más necesitados.

El capitán de Fragata Miguel Ángel Pinto, como responsable departamental de Defensa Civil, también estuvo en el lugar, coordinando el apoyo a las familias afectadas por las lluvias de la temporada en la ciudad de Trinidad.

“Como Defensa Civil estamos apoyando a la Gobernación y a los diferentes municipios que están en situación de emergencia y una que está en desastre, hay una buena coordinación entre las diferentes instituciones de distintos niveles para poder llegar hasta los lugares que más lo necesitan”, manifestó el capitán Pinto.

TESTIMONIOS

Gaby Tareune Cagua:

“Hemos recibido el apoyo del COED, en especial, que nos han traído carpas y gracias a ellos estamos encarpados, ahora lo que necesitamos es agua para tomar, no tenemos muchos turriles donde recibimos agua de lluvia para tomar (…) Cuando llueve sufrimos, porque nuestras cositas están bajo carpa, pero como somos muchas personas nos mojamos porque el viento sopla y la lluvia entre por todo lado”

Juana Tabo Mano:

“Cuando llueve se moja mis cosas, como yo estoy enferma no me puedo levantar, así que yo dejo que se moje, hasta cuando venga mi hija a verme, en esta carpinga vivimos 2 familias viviendo desde diciembre, somos 10 personas que dormimos amontonados por las noches, sufrimos de calor también”

Julio Zelaya Cartagena:

“Los niños que no están en colegio necesitan asistencia médica porque están enfermos, por los mosquitos y sobre todo con diarrea porque toman agua del curichi, nosotros no podemos salir mucho porque tenemos que cuidar nuestras pertenencias, entonces se nos complica un poco la salud de los niños, también necesitamos apoyo en la asistencia a los colegios de nuestros hijos, porque cuando llueve no pueden salir debido a que las calles se llenan de agua y hay mucho barro”

Marbelia Tamo Villegas:

“Estamos viviendo desde que empezó el agua, desde hace 2 meses, ahorita necesitamos víveres, agua y atención médica, aquí en la zona viven aproximadamente 25 niños los que sufren por los bichos y las enfermedades que les da porque están todo el tiempo en el agua, ahora queremos agradecer a las autoridades que han venido con algo de ayuda, espero que no sea la única vez”


bottom of page