top of page

Trinidad declaró alerta roja, por intensas lluvias

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 4 feb 2018
  • 4 Min. de lectura

Este decreto Municipal se da debido a que una intensa lluvia ha causado que varios barrios de Trinidad, queden anegados y después de una inspección in situ a los lugares afectados, y poder advertir la magnitud de la crecida de las aguas en comunidades ribereñas y barrios periféricos de la ciudad capital.

Mario Suárez Hurtado, Alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de la Santísima Trinidad, en conferencia de prensa, anunció el Decreto Municipal Nro. 006/2018 de 1 de febrero de 2018, de “DECLARATORIA DE ALERTA ROJA POR PRECIPITACIONES PLUVIALES” en todo el municipio debido a las inundaciones que provocó la crecida de los ríos y la lluvia en los barrios, incluso en la zona central de esa urbe.

“A través del decreto municipal 0006/18 determinamos alerta roja en todo lo que es el territorio que le corresponde a la ciudad de Trinidad” manifestó el burgomaestre.

En dicha conferencia estaban también presente el Director de la Unidad de Riego del Municipio, quien justificó esta declaratoria con un informe realizado después de una inspección in situ a los lugares afectados, y poder advertir la magnitud de la crecida de las aguas en comunidades ribereñas y barrios periféricos de la ciudad capital.

“A través de nuestro ejecutivo procedimos a realizar trabajar de todo lo que corresponde de las acciones de mitigación de todo lo que significa gestión de riesgo, más que todo enfocada en el esfuerzo realizada de una forma mancomunada con la empresa privada y otras instituciones de orden público (Gobernación del Beni y Gobierno nacional), para poder mejorar y reforzar los anillos de circunvalación donde hemos tenido que trabajar en doble y triple turno con el personal que nos ha apoyado” señaló Arnold Barba, Director de la Unidad de Riesgo.

Varias horas de intensa lluvia han causado que varios barrios de Trinidad, queden anegados. Existe el riesgo de que las aguas del arroyo San Juan se desborden.

Con la declaratoria de alerta roja estamos a un paso de la declaratoria de emergencia con la que recién se podrá recurrir de recursos extraordinarios para poder hacer frente a este desastre natural y poder socorrer a los damnificados y afectados por las inundaciones.

TESTIMONIOS LOMA SUAREZ

Roxana Noza Mapatoto

Corregidora Loma Suarez

“La situación es muy preocupante, para los que vivimos en la comunidad, porque todos los días estamos luchando contra la naturaleza, porque el agua quiere romper el anillo de la circunvalación y quiere entrarse a la comunidad (…) hasta el momento tenemos 15 familias, las que están viviendo en la escuela en carpas, por motivo que ellos no tienen casa sobre girado que nos dio el gobierno después de la llenura del 2014 (…) Las autoridades nos están apoyando de a poco, porque esta llenura recién se está sintiendo y solo pedirles que no se olviden de nosotros los que más necesitamos”

Emilse Temo

Comunaria Puerto Ballina

“La situación es desesperante para los que viven en este lugar, porque mire la carretera de ingreso nomas, esta llenita de agua, para los vecinos que viven acá es triste estar en esta situación, con el agua a media pierna, y esperemos que no siga subiendo el agua porque no sabremos que hacer después”

Yenny Noza

Comunaria Loma Suarez.

“Estamos súper mal, tenemos el agua detenida de lluvia, la verdad que estamos con ese olor del agua estancada, que este lleno de barro podrido. Los niños están con vómito, con fiebre y diarrea, debido a que caminan sobre esta agua contaminada por las letrinas. Pido a las autoridades que vengan y nos ayuden, nos estamos enfermando”

Diego Ipamo Ortiz

Comunario Loma Suarez.

“Ya va a ser un mes que estamos viviendo en esta carpinga, antes vivíamos un poco más abajito, hasta que se entró el agua hasta más arriba de la rodilla, somos 5 personas en la familia y para tener para comer tengo que pescar y vender. La otra vez vino el alcalde para mirar y después no vino ninguna otra autoridad. El agua ahorita está detenida, hace 2 días que está detenida, no ha subido, pero estos seguro que volverá a subir de a poco como cada año por estas épocas, espero que no se llene como la inundación del año 2014 que teníamos agua hasta el coto”

Frida Noza

Comunaria Loma Suarez

“El agua todos los días está subiendo, cada día sube. Varias personas ya han salido de este lado hacia lugares más altos, algunas familias a la escuela. Mis pies me están doliendo de tanto estar en el agua, ya más de un mes que estamos con el agua hasta la rodilla (…) Aunque sea con remedios que nos ayuden las autoridades, para los niños que son los que más sufren”.

Guillermo Dávalos

Supervisor de transporte y vialidad

“El paso por la carretera hacia Puerto Ballivián se está restringiendo a los motorizados por su seguridad, más adelante la carretera está dañada y para evitar accidentes se tomó esta medida en coordinación con los lugareños, nosotros estamos aquí desde hace una semana en dos turnos. Lo que pudimos ver es que de a poco la gente está sacando sus cositas porque el agua está llegando y da pena que estén en esta situación”.

bottom of page