top of page

Ministerio de Salud y SEDES velan por los afectados en el Beni

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 4 feb 2018
  • 1 Min. de lectura

La incidencia y el impacto de las lluvias también se perciben en la salud, rebrotan las enfermedades tropicales propias de la época de lluvias; paralelamente al dengue y chikungunya, que ya registran casos en Trinidad y Riberalta.

“Hacemos monitoreo constante, desarrollamos tareas específicas en las zonas afectadas por lluvias e inundaciones, tenemos reportes cotidianos de las comunidades donde la situación es crítica. Loreto y San Javier presentan los mayores contratiempos, pero también San Andrés tiene contratiempos en las comunidades, como en el distrito cinco, de San Pablo para adelante. De una forma u otra los 19 municipios del Beni, con más o menos proporción presentan dificultades”, manifestó Carlos Reyes, director del Servicio Departamental de Salud (SEDES).

Ante la alerta naranja por lluvias, el Ministerio de Salud envió, desde el 16 de enero, medicamentos e insumos valorados en 31.518 bolivianos a los municipios de Beni. Estas cajas de medicamentos están conformadas por analgésicos, antibióticos, antimicóticos, antiácidos, desparasitarios, entre otros.


bottom of page