Ley de juventudes refleja la identidad de los benianos
- pridecompridecom
- 4 feb 2018
- 1 Min. de lectura

Bolivia es un estado joven, en el que la democracia está madurando, y donde la correspondencia de fuerzas desarrolla oportunidades equitativas y en plena equidad. La juventud tiene -a diferencia de gobiernos anteriores- un creciente interés y marcada importancia para mejorar su calidad de vida.
La Ley de Juventudes es un mecanismo que permiten a las Gobernaciones impulsar políticas departamentales para generar trabajo y oportunidades laborales remuneradas.
“Los jóvenes ahora pueden incidir en varios aspectos favorables como por ejemplo el Plan Operativo Anual (P.O.A.) mediante planes, programas y proyectos. La Ley de Juventudes prevé trabajos con el programa: “Mi Primer Empleo” y también hace viable la posibilidad de que las madres jóvenes solteras accedan a una vivienda”, comentó Claribel Sandoval Serrate, presidente de la Comisión de Desarrollo Humano.
Antes de promulgarse esta ley, señoritas y jóvenes trabajaron para asegurar y garantizar esa promulgación, previamente participaron de su elaboración, asistiendo a encuentros y reuniones hasta lograr la aprobación.
“Es en verdad, un instrumento para ellos, son y están conscientes de su importante trascendencia. Se recibió un apoyo fundamental de Save the Children, en economía y logística que respaldó en los 19 municipios del Beni, el análisis y la información correspondiente, mediante encuentros y talleres”, manifestó.
El Beni es uno de los departamentos más jóvenes de Bolivia, por ello su impacto en la dinámica cotidiana, la intención es lograr que los jóvenes se apropien de la ley para asentar y mejorar su incidencia en la cotidianidad. Aportando con más ideas, pero velando por el cumplimiento de lo que señala la normativa legal, que las y los faculta a ser parte determinante en su presente y su desarrollo.